- Nicholas Hagen: Bnei Sakhnin FC (Israel).
- Matan Peleg: H. Petah-Mkvah (Israel)
- Nathaniel Méndez Laing: Derby County (Inglaterra)
- Nicolás Samayoa: CSM Politehnica Iași (Rumania)
- Rubio Rubín: Real Salt Lake (Estados Unidos)
- Aarón Herrera: FC Montreal (Canadá)
- Arquímides Ordóñez: Cincinnati FC (Estados Unidos)
- Ricardo Jerez: Chattanooga (Estados Unidos)
- Moisés Hernández: Miami FC (Estados Unidos)
- Gerardo Gordillo: EC Juventude (Brasil)
- Robin Betancourth: Monagas FC (Venezuela)
- Gerardo Rabré: Hang Yuen FC (Taiwan)
Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.
