Calendario para la Clasificatoria Copa Oro W 2023 Calendario para la Clasificatoria Copa Oro W 2023 - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Calendario para la Clasificatoria Copa Oro W 2023


Concacaf anunció el calendario de la Clasificatoria Copa Oro W 2023. El torneo clasificatorio a la Copa Oro W 2024 tendrá lugar durante las fechas FIFA femeninas de setiembre, octubre y noviembre 2023 e incluirá la participación de 35 selecciones nacionales femeninas divididas en tres ligas.

La Copa Oro Concacaf W es la principal competencia de la región para selecciones nacionales femeninas y es una parte clave de la estrategia de fútbol femenino “Concacaf W” que la confederación lanzó en 2019. La edición inaugural se jugará en los Estados Unidos, entre el 17 de febrero y el 10 de marzo 2024.

La Clasificatoria Copa Oro W 2023 comenzará después de la finalización de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se jugará este verano en Australia y Nueva Zelanda e incluye un récord de seis selecciones nacionales femeninas de Concacaf compitiendo.

Las 35 Asociaciones Miembro de Concacaf participantes, excluyendo las dos que competirán en el Torneo de Fútbol Femenino de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024 (Estados Unidos y Canadá o Jamaica), se han dividido en tres ligas en base al Ranking Femenino de Concacaf de marzo 2023, y subdivididas en grupos. El sorteo oficial tomó lugar el pasado 17 de mayo y los grupos son los siguientes:

Liga A (los nueve equipos mejor clasificados divididos en tres grupos de tres)

Grupo A: México, Trinidad y Tobago y Puerto Rico.
Grupo B: Canadá o Jamaica, Panamá y Guatemala.
Grupo C: Costa Rica, Haití y San Cristóbal y Nieves.

Liga B (los siguientes 12 mejor clasificados divididos en tres grupos de cuatro equipos)

Grupo A: Guyana, Antigua y Barbuda, Surinam y Dominica.
Grupo B: El Salvador, Nicaragua, Honduras y Martinica.
Grupo C: República Dominicana, Bermuda, San Vicente y las Granadinas y Barbados.

Liga C (14 equipos restantes divididos en dos grupos de cuatro equipos y dos grupos de tres equipos)

Grupo A: Belice, Aruba, Islas Turcos y Caicos y Bonaire.
Grupo B: Cuba, Santa Lucía, Guadalupe y Sint Maarten.
Grupo C: Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Granada y Bahamas.
Grupo D: Curazao, Islas Caimán y Anguilla.

Después de la fase de grupos, la cual incluye partidos de ida y vuelta, dentro de cada Liga y grupo, los primeros lugares de cada grupo de la Liga A (tres equipos) clasificarán a la Fase de Grupos de la Copa Oro W 2024. Además, los segundos lugares de cada grupo de la Liga A (tres equipos) y los primeros lugares de cada grupo de la Liga B (tres equipos) avanzarán a la Ronda Preliminar (Prelims) de la Copa Oro W 2024.

Más detalles acerca de la edición inaugural de la Copa Oro W están disponibles aquí.

Calendario Clasificatoria Copa Oro W 2023
*El equipo local aparece en primer lugar (las sedes y los horarios se anunciarán en una fecha posterior)

Miércoles 20 de setiembre 2023
M1: (A) Guatemala vs Panamá

M2: (B) Dominica vs Surinam
M3: (B) Antigua y Barbuda vs Guyana
M4: (B) Martinica vs Honduras
M5: (B) Nicaragua vs El Salvador
M6: (C) Bahamas vs Granada

Jueves 21 de setiembre 2023
M7: (A) Haití vs Costa Rica
M8: (C) Bonaire vs Islas Turcos y Caicos
M9: (C) Aruba vs Belice
M10: (C) Anguilla vs Islas Caimán

Viernes 22 de setiembre 2023
M11: (A) Puerto Rico vs México
M12: (B) Bermuda vs República Dominicana
M13: (B) Barbados vs San Vicente y las Granadinas
M14: (C) Sint Maarten vs Guadalupe
M15: (C) Santa Lucía vs Cuba

Domingo 24 de setiembre 2023
M16: (A) Panamá vs Guatemala
M17: (B) Guyana vs Dominica
M18: (B) Surinam vs Antigua y Barbuda
M19: (B) Honduras vs Nicaragua
M20: (B) El Salvador vs Martinica
M21: (C) Granada vs Bahamas

Lunes 25 de setiembre 2023
M22: (A) Costa Rica vs San Cristóbal y Nieves
M23: (C) Islas Turcas y Caicos vs Aruba
M24: (C) Belice vs Bonaire
M25: (C) Islas Caimán vs Anguilla

Martes 26 de setiembre 2023
M26: (A) México vs Trinidad y Tobago
M27: (B) República Dominicana vs Barbados
M28: (B) San Vicente y las Granadinas vs Bermuda
M29: (C) Cuba vs Sint Maarten
M30: (C) Guadalupe vs Santa Lucía

Miércoles 25 de octubre 2023
M31: (A) Panamá vs Canadá o Jamaica
M32: (B) Surinam vs Guyana
M33: (B) Dominica vs Antigua y Barbuda
M34: (B) Martinica vs Nicaragua
M35: (B) Honduras vs El Salvador
M36: (C) Granada vs Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Jueves 26 de octubre 2023
M37: (A) San Cristóbal y Nieves vs Haití
M38: (C) Islas Caimán vs Curazao
M39: (C) Bonaire vs Aruba
M40: (C) Islas Turcos y Caicos vs Belice

Viernes 27 de octubre 2023
M41: (A) Trinidad and Tobago vs México
M42: (B) Barbados vs Bermuda
M43: (B) San Vicente y las Granadinas vs República Dominicana
M44: (C) Guadalupe vs Cuba
M45: (C) Sint Maarten vs Santa Lucía

Domingo 29 de octubre 2023
M46: (A) Canadá o Jamaica vs Guatemala
M47: (B) Guyana vs Surinam
M48: (B) Antigua y Barbuda vs Dominica
M49: (B) Nicaragua vs Martinica
M50: (B) El Salvador vs Honduras
M51: (C) Islas Vírgenes de los Estados Unidos vs Bahamas

Lunes 30 de octubre 2023
M52: (A) Haití vs San Cristóbal y Nieves
M53: (C) Curazao vs Anguilla
M54: (C) Aruba vs Bonaire
M55: (C) Belice vs Islas Turcos y Caicos

Martes 31 de octubre 2023
M56: (A) México vs Puerto Rico
M57: (B) Bermuda vs Barbados
M58: (B) República Dominicana vrs San Vicente y las Granadinas
M59: (C) Cuba vs Guadalupe
M60: (C) Santa Lucía vs Sint Maarten

Miércoles 29 de noviembre 2023
M61: (A) Canadá o Jamaica vs Panamá
M62: (B) Dominica vs Guyana
M63: (B) Antigua y Barbuda vs Surinam
M64: (B) Nicaragua vs Honduras
M65: (B) Martinica vs El Salvador
M66: (C) Bahamas vs Islas Vírgenes de los Estado Unidos

Jueves 30 de noviembre 2023
M67: (A) Costa Rica vs Haití
M68: (C) Anguilla vs Curazao
M69: (C) Aruba vs Islas Turcos y Caicos
M70: (C) Bonaire vs Belice

Viernes 1 de diciembre 2023
M71: (A) Puerto Rico vs Trinidad y Tobago
M72: (B) Bermuda vs San Vicente y las Granadinas
M73: (B) Barbados vs República Dominicana
M74: (C) Sint Maarten vs Cuba
M75: (C) Santa Lucía vs Guadalupe

Domingo 3 de diciembre 2023
M84: (A) Guatemala vs Canadá o Jamaica
M77: (B) Surinam vs Dominica
M86: (B) Guyana vs Antigua y Barbuda
M87: (B) EL Salvador vs Nicaragua
M78: (B) Honduras vs Martinica
M82: (C) Islas Vírgenes de los Estados Unidos vs Granada

Lunes 4 de diciembre 2023
M85: (A) San Cristóbal y Nieves vs Costa Rica
M83: (C) Curazao vs Islas Caimán
M89: (C) Belice vs Aruba
M80: (C) Islas Turcos y Caicos vs Bonaire

Martes 5 de diciembre 2023
M76: (A) Trinidad y Tobago vs Puerto Rico
M88: (B) República Dominicana vs Bermuda
M79: (B) San Vicente y las Granadinas vs Barbados
M81: (C) Guadalupe vs Sint Maarten
M90: (C) Cuba vs Santa Lucía

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

La prensa canalera no dudó en señalar al seleccionado de Panamá que puede golpear a Guatemala en las Eliminatorias Concacaf.

  En poco más de una semana, el jueves 13 de noviembre, las selecciones de Guatemala y Panamá protagonizarán uno de los partidos más importantes de su historia. Estará enmarcado en la penúltima jornada de las Eliminatorias Concacaf . Y el ganador prácticamente acariciará el boleto directo al Mundial 2026 , teniendo en cuenta que los canaleros comparten con Surinam el liderato del Grupo A , empatados en 6 puntos, y los chapines están al acecho, con 5. El detalle es que el cruce se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera , conocido como El Trébol . Una cancha completamente ajena para los dirigidos por Thomas Christiansen , quien viajó días atrás a territorio guatemalteco junto a su cuerpo técnico para estudiarla de cerca.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Aficionados comparten su experiencia al comprar los boletos de los partidos de la Selección de Guatemala

La pasión por la Selección Nacional de Guatemala se ha desbordado. Desde el viernes 31 de octubre, cientos de aficionados comenzaron a acampar frente a los puntos de venta de boletos para los partidos eliminatorios ante Panamá y Surinam , demostrando que ningún sacrificio es demasiado grande cuando se trata del sueño mundialista. Este martes 4 de noviembre inició oficialmente la venta de boletos para los últimos partidos eliminatorios que se disputarán en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", con un aforo limitado de 7,000 personas. La demanda histórica provocó escenas nunca antes vistas en el fútbol guatemalteco: familias enteras acampando durante días, organizándose en turnos y soportando las bajas temperaturas nocturnas que han caracterizado estos últimos días en el país.

Primera División: Se definen los días y horas de los cuartos de final del Apertura 2025

Serie 1: AFF Guatemala vs Chiquimulilla Juego de ida: Miércoles 5 de noviembre Estadio Julio A. Cobar 8:00 p.m. Juego de vuelta: Sábado 8 de noviembre Estadio Los Conacastes 7:00 p.m. Serie 2: Sacachispas vs Nueva Santa Rosa Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Las Victorias 8:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Complejo Deportivo de Barberena 11:00 a.m. Serie 3: Santa Lucía vs Quiché FC Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de Santa Lucía 12:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Municipal Santa Cruz 7:00 p.m. Serie 4: San Pedro vs Suchitepéquez Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de San Pedro 3:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Carlos Salazar Hijo 11:00 a.m.

Identidad Super Chivo. La Historia del Club Xelaju MC

El equipo se fundo bajo el nombre de Germani y luego paso a llamarse Adix, para finalmente quedarse con Xelajú MC hasta la fecha. El último cambio se dio en el año de 1957 luego del trágico fallecimiento de uno de sus jugadores más emblemáticos de aquella época: Mario Camposeco. El jugador nacional, murió durante un viaje aéreo, el cual se lo había otorgado un aficionado en agradecimiento por su gran labor durante un partido ante Comunicaciones, en el cual, anotó un triplete en contra de los blancos en el triunfo de los "chivos" que rompió cualquier pronóstico. La avioneta sufrió un desperfecto mecánico y cayó al vacío en el barrio La Transfiguración (Quetzaltenango), muriendo el aficionado y Mario Camposeco. Ascenso a la Liga y debut El cuadro altense jugó varios años en las divisiones inferiores del fútbol nacional, fue precisamente en el año 1957, con el nombre de Selección de Quetzaltenango, cuando lograron ascender a la todavía llamada Liga Mayor del fútbol nacional. Lue...

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

Hecho en Guatemala Publicidad