Calendario para la Clasificatoria Copa Oro W 2023 Calendario para la Clasificatoria Copa Oro W 2023 - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Calendario para la Clasificatoria Copa Oro W 2023


Concacaf anunció el calendario de la Clasificatoria Copa Oro W 2023. El torneo clasificatorio a la Copa Oro W 2024 tendrá lugar durante las fechas FIFA femeninas de setiembre, octubre y noviembre 2023 e incluirá la participación de 35 selecciones nacionales femeninas divididas en tres ligas.

La Copa Oro Concacaf W es la principal competencia de la región para selecciones nacionales femeninas y es una parte clave de la estrategia de fútbol femenino “Concacaf W” que la confederación lanzó en 2019. La edición inaugural se jugará en los Estados Unidos, entre el 17 de febrero y el 10 de marzo 2024.

La Clasificatoria Copa Oro W 2023 comenzará después de la finalización de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se jugará este verano en Australia y Nueva Zelanda e incluye un récord de seis selecciones nacionales femeninas de Concacaf compitiendo.

Las 35 Asociaciones Miembro de Concacaf participantes, excluyendo las dos que competirán en el Torneo de Fútbol Femenino de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024 (Estados Unidos y Canadá o Jamaica), se han dividido en tres ligas en base al Ranking Femenino de Concacaf de marzo 2023, y subdivididas en grupos. El sorteo oficial tomó lugar el pasado 17 de mayo y los grupos son los siguientes:

Liga A (los nueve equipos mejor clasificados divididos en tres grupos de tres)

Grupo A: México, Trinidad y Tobago y Puerto Rico.
Grupo B: Canadá o Jamaica, Panamá y Guatemala.
Grupo C: Costa Rica, Haití y San Cristóbal y Nieves.

Liga B (los siguientes 12 mejor clasificados divididos en tres grupos de cuatro equipos)

Grupo A: Guyana, Antigua y Barbuda, Surinam y Dominica.
Grupo B: El Salvador, Nicaragua, Honduras y Martinica.
Grupo C: República Dominicana, Bermuda, San Vicente y las Granadinas y Barbados.

Liga C (14 equipos restantes divididos en dos grupos de cuatro equipos y dos grupos de tres equipos)

Grupo A: Belice, Aruba, Islas Turcos y Caicos y Bonaire.
Grupo B: Cuba, Santa Lucía, Guadalupe y Sint Maarten.
Grupo C: Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Granada y Bahamas.
Grupo D: Curazao, Islas Caimán y Anguilla.

Después de la fase de grupos, la cual incluye partidos de ida y vuelta, dentro de cada Liga y grupo, los primeros lugares de cada grupo de la Liga A (tres equipos) clasificarán a la Fase de Grupos de la Copa Oro W 2024. Además, los segundos lugares de cada grupo de la Liga A (tres equipos) y los primeros lugares de cada grupo de la Liga B (tres equipos) avanzarán a la Ronda Preliminar (Prelims) de la Copa Oro W 2024.

Más detalles acerca de la edición inaugural de la Copa Oro W están disponibles aquí.

Calendario Clasificatoria Copa Oro W 2023
*El equipo local aparece en primer lugar (las sedes y los horarios se anunciarán en una fecha posterior)

Miércoles 20 de setiembre 2023
M1: (A) Guatemala vs Panamá

M2: (B) Dominica vs Surinam
M3: (B) Antigua y Barbuda vs Guyana
M4: (B) Martinica vs Honduras
M5: (B) Nicaragua vs El Salvador
M6: (C) Bahamas vs Granada

Jueves 21 de setiembre 2023
M7: (A) Haití vs Costa Rica
M8: (C) Bonaire vs Islas Turcos y Caicos
M9: (C) Aruba vs Belice
M10: (C) Anguilla vs Islas Caimán

Viernes 22 de setiembre 2023
M11: (A) Puerto Rico vs México
M12: (B) Bermuda vs República Dominicana
M13: (B) Barbados vs San Vicente y las Granadinas
M14: (C) Sint Maarten vs Guadalupe
M15: (C) Santa Lucía vs Cuba

Domingo 24 de setiembre 2023
M16: (A) Panamá vs Guatemala
M17: (B) Guyana vs Dominica
M18: (B) Surinam vs Antigua y Barbuda
M19: (B) Honduras vs Nicaragua
M20: (B) El Salvador vs Martinica
M21: (C) Granada vs Bahamas

Lunes 25 de setiembre 2023
M22: (A) Costa Rica vs San Cristóbal y Nieves
M23: (C) Islas Turcas y Caicos vs Aruba
M24: (C) Belice vs Bonaire
M25: (C) Islas Caimán vs Anguilla

Martes 26 de setiembre 2023
M26: (A) México vs Trinidad y Tobago
M27: (B) República Dominicana vs Barbados
M28: (B) San Vicente y las Granadinas vs Bermuda
M29: (C) Cuba vs Sint Maarten
M30: (C) Guadalupe vs Santa Lucía

Miércoles 25 de octubre 2023
M31: (A) Panamá vs Canadá o Jamaica
M32: (B) Surinam vs Guyana
M33: (B) Dominica vs Antigua y Barbuda
M34: (B) Martinica vs Nicaragua
M35: (B) Honduras vs El Salvador
M36: (C) Granada vs Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Jueves 26 de octubre 2023
M37: (A) San Cristóbal y Nieves vs Haití
M38: (C) Islas Caimán vs Curazao
M39: (C) Bonaire vs Aruba
M40: (C) Islas Turcos y Caicos vs Belice

Viernes 27 de octubre 2023
M41: (A) Trinidad and Tobago vs México
M42: (B) Barbados vs Bermuda
M43: (B) San Vicente y las Granadinas vs República Dominicana
M44: (C) Guadalupe vs Cuba
M45: (C) Sint Maarten vs Santa Lucía

Domingo 29 de octubre 2023
M46: (A) Canadá o Jamaica vs Guatemala
M47: (B) Guyana vs Surinam
M48: (B) Antigua y Barbuda vs Dominica
M49: (B) Nicaragua vs Martinica
M50: (B) El Salvador vs Honduras
M51: (C) Islas Vírgenes de los Estados Unidos vs Bahamas

Lunes 30 de octubre 2023
M52: (A) Haití vs San Cristóbal y Nieves
M53: (C) Curazao vs Anguilla
M54: (C) Aruba vs Bonaire
M55: (C) Belice vs Islas Turcos y Caicos

Martes 31 de octubre 2023
M56: (A) México vs Puerto Rico
M57: (B) Bermuda vs Barbados
M58: (B) República Dominicana vrs San Vicente y las Granadinas
M59: (C) Cuba vs Guadalupe
M60: (C) Santa Lucía vs Sint Maarten

Miércoles 29 de noviembre 2023
M61: (A) Canadá o Jamaica vs Panamá
M62: (B) Dominica vs Guyana
M63: (B) Antigua y Barbuda vs Surinam
M64: (B) Nicaragua vs Honduras
M65: (B) Martinica vs El Salvador
M66: (C) Bahamas vs Islas Vírgenes de los Estado Unidos

Jueves 30 de noviembre 2023
M67: (A) Costa Rica vs Haití
M68: (C) Anguilla vs Curazao
M69: (C) Aruba vs Islas Turcos y Caicos
M70: (C) Bonaire vs Belice

Viernes 1 de diciembre 2023
M71: (A) Puerto Rico vs Trinidad y Tobago
M72: (B) Bermuda vs San Vicente y las Granadinas
M73: (B) Barbados vs República Dominicana
M74: (C) Sint Maarten vs Cuba
M75: (C) Santa Lucía vs Guadalupe

Domingo 3 de diciembre 2023
M84: (A) Guatemala vs Canadá o Jamaica
M77: (B) Surinam vs Dominica
M86: (B) Guyana vs Antigua y Barbuda
M87: (B) EL Salvador vs Nicaragua
M78: (B) Honduras vs Martinica
M82: (C) Islas Vírgenes de los Estados Unidos vs Granada

Lunes 4 de diciembre 2023
M85: (A) San Cristóbal y Nieves vs Costa Rica
M83: (C) Curazao vs Islas Caimán
M89: (C) Belice vs Aruba
M80: (C) Islas Turcos y Caicos vs Bonaire

Martes 5 de diciembre 2023
M76: (A) Trinidad y Tobago vs Puerto Rico
M88: (B) República Dominicana vs Bermuda
M79: (B) San Vicente y las Granadinas vs Barbados
M81: (C) Guadalupe vs Sint Maarten
M90: (C) Cuba vs Santa Lucía

Entre gastos operativos, hospedaje, vuelos y premios económicos, el desembolso para llevar a cabo la serie de repechaje rumbo a la Copa Oro 2025 le costará a la selección de Guatemala unos Q3.3 millones.

El costo de la serie que define el futuro de la selección Clasificar a la Copa Oro no solo sería un resultado positivo en lo deportivo para Guatemala y el proyecto de Luis Fernando Tena, ya que el tema económico va de la mano de los éxitos que obtenga. Ir al torneo de la Concacaf también supondría un resultado positivo en las arcas de la Fedefut, ya que el ente que rige el futbol en la región da un premio de US$250 mil solo por estar en la fase de grupos, mismo que podría ir aumentado si avanza de rondas. Así que de la serie contra Guyana depende no solo parte del éxito deportivo de la selección de Guatemala, sino también el económico.

¿Qué necesita la bicolor para clasificar a la Copa Oro 2025?

Escenarios de clasificación para Guatemala Para que Guatemala avance directamente a la fase de grupos, necesita ganar bajo las siguientes condiciones: Ganar 1-0 Ganar por 2 goles de diferencia sin recibir más de un gol (Ejemplo: 2-0, 3-1, 4-2, etc.) Ganar 2-1

Iván Barton: El polémico árbitro salvadoreño a cargo del Guyana vs Guatemala

La selección de Guatemala ya está en Barbados, lugar en donde jugará en condición de visitante la ida de la ronda preliminar a la Copa Oro 2025. El escenario será el BFA Technical Centre el viernes 21 de marzo a las 19.00 horas. Este será el primero de una serie de dos encuentros, ya que la vuelta será el martes 25 en el estadio Cementos Progreso a las 18.30 horas. Para Guatemala el partido supone un reto importante ya que se está jugando gran parte de su calendario oficial para el 2025, más aún teniendo en cuenta que no contará con la presencia de uno de los sus mejores hombres como es Aarón Herrera. Para la ida, en Barbados, recientemente la Concacaf se encargó de dar a conocer el nombre del árbitro que llevará la tarea de impartir justicia y el hombre escogido fue Iván Barton.

La Bicolor está con la obligación de ganar

Si bien Guyana cuenta con jugadores que marcan mucha diferencia con el resto, Guatemala tiene futbolistas con mayor recorrido y experiencia, por lo cual no se le permite que tenga un nuevo traspié como pasó en la anterior Liga de Naciones de la Concacaf, donde fue capaz de superar la fase de grupos quedando fuera de la clasificación directa, tras ser dejada atrás por Costa Rica y Surinam. Luis Fernando Tena lleva un grupo en el que resalta el potencial de varios jugadores que pasan por un buen momento. Tiene una mezcla de experiencia y juventud, la combinación perfecta para presentar a un equipo dinámico que pueda sacar una buena ventaja, que le permita cerrar con más tranquilidad el juego de vuelta, el próximo martes, en el estadio Cementos Progreso. Te presentamos datos importantes de ambas selecciones, sus técnicos y referentes llamados a ser protagonistas en esta serie camino hacia la Copa Oro 2025.

México se corona campeón de la Concacaf Nations League con un penal sobre la hora

En una final cargada de tensión y polémica, México se consagró campeón de la Concacaf Nations League tras vencer 2-1 a Panamá en un partido que se definió en el último minuto con un penal sancionado por Mario Escobar Toca. El duelo disputado en el Sofi Stadium, tuvo un desenlace dramático. Raúl Jiménez fue la gran figura, anotando un doblete que le dio el título a la selección mexicana, repitiendo su actuación de semifinales. El encuentro inició con México dominando la posesión, pero sin generar grandes ocasiones de peligro. Sin embargo, un error del portero Orlando Mosquera le abrió la puerta al "Tri" para ponerse en ventaja. Raúl Jiménez aprovechó la falla al minuto 43 y empujó el balón al fondo de la red, enviando a México con ventaja al descanso. Para la segunda parte, Panamá adelantó líneas y comenzó a presionar, buscando el empate con ataques constantes. Su esfuerzo tuvo recompensa al minuto 70, cuando tras una revisión en el VAR, Mario Escobar sancionó penal a favor de...

Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

  Isaiah Jones Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

Escudo de la Selección Nacional

 

Tabla de Posiciones | Liga Nacional

 

Calendario Oficial de la Liga Primera División en el Grupo "A" torneo de Clausura 2025.

CALENDARIO OFICIAL GRUPO "A"💥 Calendario Oficial de la Liga Primera División en el Grupo "A" torneo de Clausura 2025.

La FIFA quiere utilizar el videoarbitraje en el Mundial de 2018

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que el objetivo es que el VAR (utilización de repeticiones de video para asistir al árbitro en determinadas jugadas) sea utilizado de manera ya definitiva en el Mundial de Rusia 2018.

Hecho en Guatemala Publicidad