El futbol y el Corona Virus El futbol y el Corona Virus - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

El futbol y el Corona Virus



Para el jefe médico de la FIFA, el fútbol no debería volver hasta septiembre.

Michel D'Hooghe aseguró que todavía no es momento que el fútbol retome su actividad. "Es un deporte de contacto, y el contacto es lo que evitamos frente al coronavirus", justificó.

El jefe de la comisión médica de la FIFA, Michel D'Hooghe, dijo que el fútbol no debe volver a la actividad al menos hasta principios de septiembre, para limitar la propagación del coronavirus, y agregó que cuando se reanude los árbitros podrán sacar tarjetas amarillas por escupir.

Sostuvo que es demasiado pronto para que los jugadores entren en contacto entre sí. "El mundo no está listo para el fútbol competitivo, espero que esto pueda cambiar rápidamente. Hoy se necesita más paciencia", señaló.

D'Hooghe también dijo que se deben hacer cambios a las reglas cuando la pelota vuelva a rodar, para que los árbitros puedan advertirle a los jugadores si los ven escupiendo durante un partido. "Esa una práctica común en el fútbol, pero no es muy higiénico", sostuvo en diálogo con el Daily Telegraph.


ALGUNOS CAMBIOS EN EL REGLAMENTO FIFA

FIFA analiza amonestar a jugadores que escupan en la cancha

EL REGRESO DEL FUTBOL

Estas declaraciones llegan luego de que la Premier League, la Bundesliga y La Liga de España han trazado un plan para que los equipos salten al terreno de juego a finales de mayo y principios de junio. A su vez, la UEFA planea reanudar los torneos continentales, Champions y Europa League, sobre el mes de julio.

Así quedarían las grandes ligas si se resolvieran 'a la francesa': campeones, puestos europeos, descensos y ascensos

En base a un criterio de puntos, la situación en el país galo queda con el PSG campeón, con Marsella y Rennes en Champions; Lille, Reims y Niza para la Europa League; Amiens y Toulose en descenso y Loirent y Lens como clubes que ascenderían desde la división de plata.

Barcelona sería el ganador del torneo, Madrid, Sevilla y Real Sociedad irían junto a los azulgrana a la Champions y el Getafe se quedaría junto al Atlético en Europa League. El gran perjudicado sería el Athletic que, con opciones de estar en Europa gracias a ser finalista de Copa, se quedaría sin esta vía. En cuanto a los descensos, Leganés, Mallorca y Espanyol serían los descendidos. De Segunda subirían los dos con plaza directa, Cádiz y Zaragoza, y con el tercero habría que decidir qué hacer. En principio, el Almería (actual 3º) sería es el que más opciones tiene.


Juventus saldría ganador mientras que Lazio, Inter y Atlanta jugarían la Champions con Roma y Nápoles en Europa League. Lecce, Spal y Brescia perderían la categoría. La Coppa se quedó con la 'semis' abiertas porque no se había disputado el partido de vuelta. El gran perjudicado pordría ser el Milan que, teniendo todavía esa vía libre, se quedaría sin Europa. En cuanto a los ascensos, Benevento y Crotone subirían de forma directa mientras que el tercer puesto se valoraría, aunque en principio la plaza sería para el Frosinone que es actualmente tercero.

LIGA ESPAÑOLA

Cabe recordar al respecto que durante esta fase los entrenamientos serán, en todo caso, básicos o individuales.

La Liga española, cuyo presidente Javier Tebas confía en reanudar la competición en junio, prevé empezar el camino hacia ese objetivo con pruebas del nuevo coronavirus a los jugadores la próxima semana.

"Tenemos ganas de empezar a entrenar, vamos a ver la fecha exacta en la que comenzamos a entrenar", añadió Tebas a Movistar, después que el gobierno español anunciara que a partir del 4 de mayo permitirá "la apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales".

LIGA ITALIANA

La Liga Italiana de Fútbol (Lega) aceptará la decisión de las autoridades de cancelar definitivamente todas las competiciones deportivas de esta temporada, anunció en un comunicado que se interpretó como un gesto de apaciguamiento con el gobierno.

EN LA UNCAF

La Liga Italiana de Fútbol (Lega) aceptará la decisión de las autoridades de cancelar definitivamente todas las competiciones deportivas de esta temporada, anunció en un comunicado que se interpretó como un gesto de apaciguamiento con el gobierno.

El Ministerio de Salud costarricense autorizó a los 12 equipos de la primera división para que este viernes 1 de mayo reanuden los entrenamientos.

Pero mientras el fútbol tico recibe la luz verde, en Honduras, la situación alarmante con el coronavirus, obligó a los dirigentes del fútbol hondureño a declarar por finalizado el torneo Clausura.

Honduras se suma a Panamá, Belice y El Salvador como países centroamericanos que ya han finalizado sus torneos sin anunciar un campeón.

LA LIGA GUATEMALTECA

El Comité Ejecutivo de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala perdió la esperanza de reanudar el Torneo Clausura 2020 y ha delegado la responsabilidad de su futuro a la Federación Nacional de Fútbol -Fedefut-, esto según el comunicado de prensa publicado este jueves en sus redes sociales.

Los escenarios de la Fedefut
El pasado 17 de abril, la Fedefut decidió fijar tres escenarios ante el COVID-19, teniendo como fechas previstas el 9 de mayo, la segunda el 16 y la tercera el 23 del mismo mes, como fecha límite para que los torneos de todas sus ligas afiliadas puedan reanudarse.

Si en esa fecha, las condiciones no están dadas para la reactivación de actividades, la Federación decretará la cancelación de todos los campeonatos.

Entre gastos operativos, hospedaje, vuelos y premios económicos, el desembolso para llevar a cabo la serie de repechaje rumbo a la Copa Oro 2025 le costará a la selección de Guatemala unos Q3.3 millones.

El costo de la serie que define el futuro de la selección Clasificar a la Copa Oro no solo sería un resultado positivo en lo deportivo para Guatemala y el proyecto de Luis Fernando Tena, ya que el tema económico va de la mano de los éxitos que obtenga. Ir al torneo de la Concacaf también supondría un resultado positivo en las arcas de la Fedefut, ya que el ente que rige el futbol en la región da un premio de US$250 mil solo por estar en la fase de grupos, mismo que podría ir aumentado si avanza de rondas. Así que de la serie contra Guyana depende no solo parte del éxito deportivo de la selección de Guatemala, sino también el económico.

La Bicolor está con la obligación de ganar

Si bien Guyana cuenta con jugadores que marcan mucha diferencia con el resto, Guatemala tiene futbolistas con mayor recorrido y experiencia, por lo cual no se le permite que tenga un nuevo traspié como pasó en la anterior Liga de Naciones de la Concacaf, donde fue capaz de superar la fase de grupos quedando fuera de la clasificación directa, tras ser dejada atrás por Costa Rica y Surinam. Luis Fernando Tena lleva un grupo en el que resalta el potencial de varios jugadores que pasan por un buen momento. Tiene una mezcla de experiencia y juventud, la combinación perfecta para presentar a un equipo dinámico que pueda sacar una buena ventaja, que le permita cerrar con más tranquilidad el juego de vuelta, el próximo martes, en el estadio Cementos Progreso. Te presentamos datos importantes de ambas selecciones, sus técnicos y referentes llamados a ser protagonistas en esta serie camino hacia la Copa Oro 2025.

Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

  Isaiah Jones Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

Iván Barton: El polémico árbitro salvadoreño a cargo del Guyana vs Guatemala

La selección de Guatemala ya está en Barbados, lugar en donde jugará en condición de visitante la ida de la ronda preliminar a la Copa Oro 2025. El escenario será el BFA Technical Centre el viernes 21 de marzo a las 19.00 horas. Este será el primero de una serie de dos encuentros, ya que la vuelta será el martes 25 en el estadio Cementos Progreso a las 18.30 horas. Para Guatemala el partido supone un reto importante ya que se está jugando gran parte de su calendario oficial para el 2025, más aún teniendo en cuenta que no contará con la presencia de uno de los sus mejores hombres como es Aarón Herrera. Para la ida, en Barbados, recientemente la Concacaf se encargó de dar a conocer el nombre del árbitro que llevará la tarea de impartir justicia y el hombre escogido fue Iván Barton.

Cambio de última hora en lista de convocados de Guatemala y los 22 confirmados para Honduras y Guyana

El cuerpo técnico del seleccionado de Guatemala ultima detalles para lo que serán los compromisos frente a Guyana por un lugar en la Copa Oro 2025, y el amistoso contra Honduras que se disputará previo a ello. Si bien Luis Fernando Tena ya confirmó los 22 nombres que formarán parte de los desafíos, en las últimas horas debió realizar un cambio de último momento producto de una lesión. En las últimas horas se conoció que al término de un entrenamiento, el mediocampista de Malatcaeco Kevin Ramírez que había sido citado para esta jornada, sufrió una lesión en su rodilla izquierda y por ende tiene para 15 días de recuperación. Ante ese escenario, el cuerpo médico de los ‘toros’ avisó a Tena y compañía, que no dudaron en el reemplazo y decidieron hacerse de otro jugador del equipo, Carlos Aguilar.

La nueva camisola de la Selección de Guatemala

 

Tabla de Posiciones | Liga Nacional

 

Escudo de la Selección Nacional

 

Comunicaciones que “no juega a nada” José Calderon

"Para nada es un secreto que no tuvimos una vuelta regular, fue una irregular. Nos enfocamos en otras cosas y nos pasaron factura muchos errores, como los arbitrales", comenzó diciendo. "Tuvimos una charla entre nosotros y nos enfocamos en las cosas que dejamos de hacer, creo que tenemos una meta de hacer la mayor cantidad de puntos en esta segunda vuelta", dijo. Sobre lo acontecido contra Comunicaciones y las expulsiones de Xelajú, fue bastante claro. "Tenemos muchas bajas, unas por rojas que no sé de dónde salieron. Siento esa vergüenza de perder un partido que teníamos a favor, lo digo claro, es un equipo que no juega a nada, Comunicaciones es un equipo que no juega a nada y no ganó a pura gana, me dolió más eso que la roja sobre el final", admitió. Xelajú MC descansó en la fecha 11 del Clausura 2025 y regresará a la acción en la jornada 12, que comenzará el miércoles 5 de marzo. Su su rival es el cuadro de Achuapa el miércoles 5 a las 19 horas en el es...

El torneo Clausura 2025 llegó a la mitad de su camino y cuando todo pintaba que el descenso ya tendría definido al segundo equipo que acompañaría al ya desaparecido Deportivo Zacapa la pelea se vuelve a poner intensa.

El torneo Clausura 2025 llegó a la mitad de su camino y cuando todo pintaba que el descenso ya tendría definido al segundo equipo que acompañaría al ya desaparecido Deportivo Zacapa la pelea se vuelve a poner intensa.

Hecho en Guatemala Publicidad