El futbol y el Corona Virus El futbol y el Corona Virus - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

El futbol y el Corona Virus



Para el jefe médico de la FIFA, el fútbol no debería volver hasta septiembre.

Michel D'Hooghe aseguró que todavía no es momento que el fútbol retome su actividad. "Es un deporte de contacto, y el contacto es lo que evitamos frente al coronavirus", justificó.

El jefe de la comisión médica de la FIFA, Michel D'Hooghe, dijo que el fútbol no debe volver a la actividad al menos hasta principios de septiembre, para limitar la propagación del coronavirus, y agregó que cuando se reanude los árbitros podrán sacar tarjetas amarillas por escupir.

Sostuvo que es demasiado pronto para que los jugadores entren en contacto entre sí. "El mundo no está listo para el fútbol competitivo, espero que esto pueda cambiar rápidamente. Hoy se necesita más paciencia", señaló.

D'Hooghe también dijo que se deben hacer cambios a las reglas cuando la pelota vuelva a rodar, para que los árbitros puedan advertirle a los jugadores si los ven escupiendo durante un partido. "Esa una práctica común en el fútbol, pero no es muy higiénico", sostuvo en diálogo con el Daily Telegraph.


ALGUNOS CAMBIOS EN EL REGLAMENTO FIFA

FIFA analiza amonestar a jugadores que escupan en la cancha

EL REGRESO DEL FUTBOL

Estas declaraciones llegan luego de que la Premier League, la Bundesliga y La Liga de España han trazado un plan para que los equipos salten al terreno de juego a finales de mayo y principios de junio. A su vez, la UEFA planea reanudar los torneos continentales, Champions y Europa League, sobre el mes de julio.

Así quedarían las grandes ligas si se resolvieran 'a la francesa': campeones, puestos europeos, descensos y ascensos

En base a un criterio de puntos, la situación en el país galo queda con el PSG campeón, con Marsella y Rennes en Champions; Lille, Reims y Niza para la Europa League; Amiens y Toulose en descenso y Loirent y Lens como clubes que ascenderían desde la división de plata.

Barcelona sería el ganador del torneo, Madrid, Sevilla y Real Sociedad irían junto a los azulgrana a la Champions y el Getafe se quedaría junto al Atlético en Europa League. El gran perjudicado sería el Athletic que, con opciones de estar en Europa gracias a ser finalista de Copa, se quedaría sin esta vía. En cuanto a los descensos, Leganés, Mallorca y Espanyol serían los descendidos. De Segunda subirían los dos con plaza directa, Cádiz y Zaragoza, y con el tercero habría que decidir qué hacer. En principio, el Almería (actual 3º) sería es el que más opciones tiene.


Juventus saldría ganador mientras que Lazio, Inter y Atlanta jugarían la Champions con Roma y Nápoles en Europa League. Lecce, Spal y Brescia perderían la categoría. La Coppa se quedó con la 'semis' abiertas porque no se había disputado el partido de vuelta. El gran perjudicado pordría ser el Milan que, teniendo todavía esa vía libre, se quedaría sin Europa. En cuanto a los ascensos, Benevento y Crotone subirían de forma directa mientras que el tercer puesto se valoraría, aunque en principio la plaza sería para el Frosinone que es actualmente tercero.

LIGA ESPAÑOLA

Cabe recordar al respecto que durante esta fase los entrenamientos serán, en todo caso, básicos o individuales.

La Liga española, cuyo presidente Javier Tebas confía en reanudar la competición en junio, prevé empezar el camino hacia ese objetivo con pruebas del nuevo coronavirus a los jugadores la próxima semana.

"Tenemos ganas de empezar a entrenar, vamos a ver la fecha exacta en la que comenzamos a entrenar", añadió Tebas a Movistar, después que el gobierno español anunciara que a partir del 4 de mayo permitirá "la apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales".

LIGA ITALIANA

La Liga Italiana de Fútbol (Lega) aceptará la decisión de las autoridades de cancelar definitivamente todas las competiciones deportivas de esta temporada, anunció en un comunicado que se interpretó como un gesto de apaciguamiento con el gobierno.

EN LA UNCAF

La Liga Italiana de Fútbol (Lega) aceptará la decisión de las autoridades de cancelar definitivamente todas las competiciones deportivas de esta temporada, anunció en un comunicado que se interpretó como un gesto de apaciguamiento con el gobierno.

El Ministerio de Salud costarricense autorizó a los 12 equipos de la primera división para que este viernes 1 de mayo reanuden los entrenamientos.

Pero mientras el fútbol tico recibe la luz verde, en Honduras, la situación alarmante con el coronavirus, obligó a los dirigentes del fútbol hondureño a declarar por finalizado el torneo Clausura.

Honduras se suma a Panamá, Belice y El Salvador como países centroamericanos que ya han finalizado sus torneos sin anunciar un campeón.

LA LIGA GUATEMALTECA

El Comité Ejecutivo de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala perdió la esperanza de reanudar el Torneo Clausura 2020 y ha delegado la responsabilidad de su futuro a la Federación Nacional de Fútbol -Fedefut-, esto según el comunicado de prensa publicado este jueves en sus redes sociales.

Los escenarios de la Fedefut
El pasado 17 de abril, la Fedefut decidió fijar tres escenarios ante el COVID-19, teniendo como fechas previstas el 9 de mayo, la segunda el 16 y la tercera el 23 del mismo mes, como fecha límite para que los torneos de todas sus ligas afiliadas puedan reanudarse.

Si en esa fecha, las condiciones no están dadas para la reactivación de actividades, la Federación decretará la cancelación de todos los campeonatos.

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025.

Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

A SORPRESA DEL AÑO EN LA COPA DE ORO 😱🔥 Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

Volvemos a una ronda final desde Alemania 2006.

Volvemos a una ronda final desde Alemania 2006. 🫡

Sorteo final de las eliminatorias Concacaf: fecha, formato y lo que debe saber Guatemala

Pese a que la Selección de Guatemala cayó ante Jamaica por marcador de 3-0 el martes 10 de junio, el combinado nacional ya tiene asegurado su lugar en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.  Un total de 12 selecciones de la región superaron la segunda ronda eliminatoria, la cual inició en junio de 2024, y ahora están a la espera del resultado del sorteo que definirá el último paso en la disputa de los tres boletos directos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

¡Histórico! Guatemala vence a Canadá en penaltis y avanza a las semifinales de la Copa Oro

En un duelo cargado de tensión y emociones, la selección de Canadá y Guatemala empataron 1-1 en los 90 minutos. Siendo uno de los actores principales el árbitro costarricense Keylor Herrera, cuyas decisiones arbitrales ha generado dudas y molestia en la afición chapina. El marcador parcial pone a los norteamericanos momentáneamente en las semifinales de la Copa Oro, aunque todavía queda mucho por jugar. Canadá arrancó el partido con más intensidad y presión alta, obligando a Guatemala a replegarse en su propio campo. Una de las jugadas clave del primer tiempo fue una salvada sobre la línea del defensor Aarón Herrera, que evitó el primer tanto en los primeros minutos del encuentro. Fue un momento determinante que mantuvo a flote a los dirigidos por Luis Fernando Tena. A pesar de los intentos, Guatemala ha tenido dificultades para controlar el balón y generar juego ofensivo.  La posesión ha sido favorable para los canadienses, que han sumado dos remates directos al arco contra solo...

El lunes jugamos en la Copa Oro

El Grupo C de la Copa de Oro arranca el próximo lunes, clasifican los 2 primeros a Cuartos de Final, lo integran 🇬🇹Guatemala, 🇬🇵Guadalupe, 🇯🇲Jamaica, 🇵🇦Panamá. Lunes 16: 🇬🇹Guatemala-🇯🇲Jamaica Viernes 20: 🇬🇹Guatemala-🇵🇦Panamá Martes 24: 🇬🇹Guatemala-🇬🇵Guadalupe

¿Quién es Matthew Evans?

Matthew Dominic Evans , un joven de 17 años que nació en Estados Unidos y que viene de un proceso de Selección sub 17. Evans, que tiene ascendencia guatemalteca de parte de su madre, fue el futbolista más destacado en el partido ante San Martín, segundo de Guatemala en la Clasificatoria, al anotar un triplete en 24 minutos (44, 61 y 68). El juvenil, que está pronto a celebrar su cumpleaños 18, tuvo su primer acercamiento con Guatemala en 2022 cuando Marvin Cabrera le llamó para formar parte del proceso rumbo al Mundial Sub 17 que se jugó en Indonesia en diciembre de 2023.

➡️Mañana conoceremos a nuestros rivales en la fase final en la Eliminatoria Mundialista

➡️Mañana conoceremos a nuestros rivales en la fase final en la Eliminatoria Mundialista 💙🇬🇹

🇭🇳 🇲🇽 🇺🇸 🇬🇹

 

Hace 53 años Guatemala fue campeón por única vez de la CONCACAF

Una generación dorada que le dio a Guatemala el título más importante de su historia. Guatemala gritó campeón por única vez de la región, al conseguir el título más importante de la historia del fútbol chapín: el Norceca de 1967, disputado en Honduras. SELECCIONADOS: Henry Stokes, Marco Fión, Manuel Recinos, Haroldo Cordón, Daniel Salamanca, Guayo de León, Rolando Valdez, Nelson Melgar, Jeron Slusher, Hugo Torres, Rafael Godoy, Jorge Roldán, Lijón de León, Alberto López Oliva, Rodolfo Nixon García, Hugo Peña, Enrique Gamboa, René de León, Jorge Hurtarte, Hassen Ovalle. CUERPO TÉCNICO: Rubén Amorín Mattos, José Toledo.

Hecho en Guatemala Publicidad