Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA llegará a Guatemala el 3 de febrero Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA llegará a Guatemala el 3 de febrero - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA llegará a Guatemala el 3 de febrero

Como parte de las actividades que anteceden la Copa del Mundo Brasil 2014, la FIFA y el Sistema Coca-Cola organizaron el Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, un evento único e innovador que permitirá a más de un millón de personas alrededor del mundo conocer el Trofeo más reconocido del fútbol y vivir esta experiencia en sus países.

El Tour de la Copa Mundial de la FIFA comenzó su recorrido por el mundo el pasado 12 de septiembre,con una ceremonia oficial de lanzamiento en el icónico monumento del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, en presencia de Michel Davidovich, Gerente General de la Copa Mundial de la FIFA 2014 de Coca-Cola Brasil, Thierry Weil, Director de Mercadeo de la FIFA, Ricardo Trade, Gerente General del Comité Organizador Local de la FIFA y cinco campeones de la Copa del Mundo, representantes de cada una de las cinco victorias de Brasil: Zagallo (1958), Amarildo (1962), Rivellino (1970), Bebeto (1994) y Marcos (2002).

La gira mundial - del trofeo único y original - será la más grande y extensa organizada hasta ahora, visitando 90 países de las seis confederaciones que integran la FIFA en un recorrido de más de 149 mil kilómetros que tomará nueves meses y que finalizará justo a tiempo para el inicio de la Copa Mundial Brasil 2014.

En esta ocasión, 50 países recibirán el trofeo por primera vez. Esta será la primera gira a nivel latinoamericano, con eventos en 39 países de la región a la que pertenece el país anfitrión de la Copa.

"Estamos muy contentos de llevar al mundo una vez más el símbolo más emblemático del fútbol. Como muchos países comienzan a asegurar sus lugares en la Copa Mundial de la FIFA 2014, esta gira nos da la oportunidad de compartir nuestra pasión por el deporte rey con los aficionados de todo el mundo, a quienes se les da una oportunidad única en la vida para ver el trofeo de cerca en su país de origen. Quiero dar las gracias a nuestro socio de hace tantos años, Coca-Cola, por hacer de este sueño una realidad para muchos millones de aficionados al fútbol de todo el mundo", explicó el Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter.

El Sistema Coca-Cola tiene una estrecha relación con la FIFA desde 1974, es patrocinador oficial de la Copa Mundial desde 1978 y apoya distintas selecciones nacionales y programas de fútbol a nivel mundial. La publicidad de Coca-Cola ha estado presente en los estadios de cada Copa Mundial desde 1950. Esta es la tercera ocasión que el Sistema Coca-Cola y la FIFA se unen para llevar el Tour del Trofeo al mundo, la primera vez fue en 2006 seguido por el tour en 2010.

"Gracias a nuestra alianza con la FIFA y como patrocinadores oficiales de la Copa del Mundo, en el Sistema Coca-Cola queremos que todos sean parte de esta fiesta mundial del fútbol. Es por ello que organizamos distintas actividades para vivir un adelanto de la Copa del Mundo Brasil 2014", señaló Silvia Santis, Gerente de Mercadeo de Coca-Cola para Guatemala.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

Estadio Álamos del Samalá, San Cristóbal, Totonicapán

Autoridades municipales realizaron la presentación de las innovaciones que tendrá el recinto Álamos del Samalá. El proyecto consistió en la instalación de gramilla sintética, construcción de drenaje francés, circulación perimetral y servicios sanitarios. La inversión fue de Q3 millones 800 mil y tiene capacidad para mil 500 espectadores. fotos: sancristobaltoto.com

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3, cuando Fernando Arce sacó un remate potente que se desvió en el defensor Gálvez y terminó dentro de la portería crema. El encuentro parecía destinado a terminar sin goles, pero la insistencia de Mixco hasta el final tuvo recompensa. Con ese tanto, los mixqueños se llevaron tres puntos clave que los mantienen firmes en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo.

Nicholas Hagen: “Tenemos que creer en nosotros y sacar los resultados que necesitamos”

Nicholas Hagen se convirtió en el primer legionario en unirse a la concentración de la Selección Nacional de Guatemala. El guardameta del Columbus Crew de la MLS llegó al país este sábado 4 de octubre al mediodía y atendió a los medios de comunicación para hablar sobre la importancia de los próximos compromisos eliminatorios. “Se pasó rápido un mes, pero ya pensamos en los dos partidos que son sumamente importantes, que nos lo jugamos todo. Son encuentros difíciles en los que tenemos que salir a proponer y a buscar resultados”, expresó el arquero, que será una de las piezas claves para Luis Fernando Tena en esta doble jornada de la fecha FIFA.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

Hecho en Guatemala Publicidad