[Marca.com] Almeida: enemigo público un año después [Marca.com] Almeida: enemigo público un año después - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

[Marca.com] Almeida: enemigo público un año después



La relación del delantero guatemalteco Carlos Ruiz con el técnico paraguayo Ever Hugo Almeida es un tema amor-odio que aún vive un capítulo interesante, ahora que se cumplen doce meses desde que el paraguayo abandonara a la selección chapina para regresar a su país.

El 25 de enero pasado se cumplió un año desde que Almeida dirigió por última vez a los chapines en un juego que terminó 1-3 frente a Panamá por el quinto puesto de la Copa Centroamericana celebrada en Costa Rica y que determinó la eliminación de los guatemaltecos de la Copa Oro de Concacaf.
Desde entonces, los chapines no tienen entrenador. Almeida ofreció sentarse a negociar con los directivos sobre su continuidad, pero se marchó a Paraguay en donde ya tenía un arreglo con Olimpia.

Ruiz, goleador histórico de su selección y este martes todavía sin club, le dejó un recadito al paraguayo hace poco, previo a que Olimpia disputara la final de la Copa Libertadores.

"(Me siento) Bien por Olimpia, por lo que viví en la institución claro siempre les tendré mucho agradecimiento. Que bien por Almeida también, tampoco le debo tener envidia. Pero sigo molesto con él por la forma en la que dejó a mi selección. Luego de ser recibido con bombos y platillos lo mínimo que debió hacer fue dar la cara, pero se fue directamente a su país luego de dejar eliminada a la selección de la Copa Oro. Se fue de Costa Rica porque ya tenía un arreglo con Olimpia", comentó Ruiz, quien se ha caracterizado por ser frontal en su relación con el guaraní.
"Yo siempre le desearé lo mejor a Olimpia como institución. Almeida es parte de la misma. Si gana una Copa Libertadores será un gran logro para Almeida. Pero lo que siento [por Almeida] por la forma en que dejó mi país, no va a cambiar aunque gane una Champions", agregó el chapín.
Una vieja historia

La animadversión entre ambos personajes data desde el 2001, cuando Almeida llegó por primera vez al futbol chapín para hacerse cargo de Municipal, club donde militaba Ruiz.

La primera gran batalla entre ambos se suscitó cuando el técnico guaraní insistía en que Ruiz no era un delantero sino un mediocampista, cambiándole de posición y obligándolo a marcharse a la MLS.

Luego de su aterrizaje en Estados Unidos y sus posteriores récords de goleo en la misma. El mismo Almeida hizo escarnio de su mala relación con el chapín, aduciendo que Ruiz "marcaba goles en una liga que no existía en el mapa futbolístico y que cuando le mencionaban Galaxy [club en donde militaba Ruiz] le sonaba a nombre de camisas".

Además sacó a relucir en varias oportunidades ante la prensa distintos problemas maritales de Ruiz.
Posteriormente, cuando se empezó a hablar por primera vez que Almeida podría llegar a la selección chapina en el 2004, un 'Pescado' en su mejor momento futbolístico, amenazó a la Federación con renunciar a la selección si llegaba el paraguayo, a quien calificó de "tonto y cabezón".
Olimpia pudo juntarlos

Posteriormente en lo que parecía una conciliación casi impensable, Almeida tomó el mando del Olimpia en el 2009 contratando a Ruiz y a otro chapín, Carlos Figueroa, para reforzar a un equipo olimpista que se había alejado de los primeros lugares.
El 'Pescado' hizo un gran torneo, previo a marcharse al futbol griego.
A partir de ese momento y con la posterior contratación de Almeida como entrenador de Guatemala se daba como un hecho la reconciliación entre ambos, pero queda claro que ambos pueden ser todo menos amigos. Al parecer, hoy menos que nunca

Leer más: Almeida: enemigo público un año después - MARCA.com

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

La prensa canalera no dudó en señalar al seleccionado de Panamá que puede golpear a Guatemala en las Eliminatorias Concacaf.

  En poco más de una semana, el jueves 13 de noviembre, las selecciones de Guatemala y Panamá protagonizarán uno de los partidos más importantes de su historia. Estará enmarcado en la penúltima jornada de las Eliminatorias Concacaf . Y el ganador prácticamente acariciará el boleto directo al Mundial 2026 , teniendo en cuenta que los canaleros comparten con Surinam el liderato del Grupo A , empatados en 6 puntos, y los chapines están al acecho, con 5. El detalle es que el cruce se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera , conocido como El Trébol . Una cancha completamente ajena para los dirigidos por Thomas Christiansen , quien viajó días atrás a territorio guatemalteco junto a su cuerpo técnico para estudiarla de cerca.

A la espera del partido entre Comunicaciones - Antigua GFC | Municipal, Xelaju MC y Guastatoya

  3 SEMIFINALISTAS LISTOS  A falta del partido entre Comunicaciones vs Antigua  Si clasifica Comunicaciones: Municipal vs Guastatoya  Comunicaciones vs Xelajú  Si clasifica Antigua: Municipal vs Antigua  Xelajú vs Guastatoya

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3, cuando Fernando Arce sacó un remate potente que se desvió en el defensor Gálvez y terminó dentro de la portería crema. El encuentro parecía destinado a terminar sin goles, pero la insistencia de Mixco hasta el final tuvo recompensa. Con ese tanto, los mixqueños se llevaron tres puntos clave que los mantienen firmes en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo.

Identidad Super Chivo. La Historia del Club Xelaju MC

El equipo se fundo bajo el nombre de Germani y luego paso a llamarse Adix, para finalmente quedarse con Xelajú MC hasta la fecha. El último cambio se dio en el año de 1957 luego del trágico fallecimiento de uno de sus jugadores más emblemáticos de aquella época: Mario Camposeco. El jugador nacional, murió durante un viaje aéreo, el cual se lo había otorgado un aficionado en agradecimiento por su gran labor durante un partido ante Comunicaciones, en el cual, anotó un triplete en contra de los blancos en el triunfo de los "chivos" que rompió cualquier pronóstico. La avioneta sufrió un desperfecto mecánico y cayó al vacío en el barrio La Transfiguración (Quetzaltenango), muriendo el aficionado y Mario Camposeco. Ascenso a la Liga y debut El cuadro altense jugó varios años en las divisiones inferiores del fútbol nacional, fue precisamente en el año 1957, con el nombre de Selección de Quetzaltenango, cuando lograron ascender a la todavía llamada Liga Mayor del fútbol nacional. Lue...

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

  Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

Hecho en Guatemala Publicidad