Ricardo Jerez habla de su primer año en el fútbol colombiano Ricardo Jerez habla de su primer año en el fútbol colombiano - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Ricardo Jerez habla de su primer año en el fútbol colombiano


El arquero de Alianza Petrolera habló de lo que ha sido su primer año en el fútbol colombiano.

A pesar del escepticismo que despertó en algunos hinchas su llegada al fútbol colombiano, por ser de Guatemala, Ricardo Jerez demostró fechas tras fecha, atajada tras atajada, que tiene el nivel para brillar en la Liga Postobón. Fue uno de los hombres clave para que Alianza Petrolera lograra mantener la categoría, a tal punto que el equipo del puerto petrolero compró sus derechos deportivos y lo contrató hasta el 2016.

Hay que resaltar que en más de una ocasión se ganó el lugar del arquero de la fecha en las elecciones de FUTBOLRED y EL TIEMPO.

Precisamente, el golero chapín, quien lleva en su ADN las condiciones para custodiar el arco, pues su padre también fue arquero profesional, habló de la tarea que llevó a cabo para ayudar a mantener a Alianza Petrolera en la categoría A, de lo difícil que fue, de jugar en estadios en los que no se pudieron sentir locales y de su rendimiento en el 2013.

Futbolred: ¿Cuál fue la clave para librarse del descenso?

Ricardo Jerez: Para nosotros fue un año muy complicado. Sabíamos que teníamos partidos clave que no podíamos perder con rivales que estaban peleando el descenso con nosotros. Luego tuvimos una seguidilla de partidos malos y nuestros contrincantes estuvieron cerca de alcanzarnos. Luego volvimos a conseguir buenos resultados, sobre todo el triunfo 2-1 sobre Tolima que nos permite respirar tranquilos tras tener un 2013 complicado, en el que de la mano del profesor (Guillermo) Berrío, pudimos sacar esto adelante,

Futbolred: ¿Qué fue lo más difícil de este año para mantener la categoría?

R.J: Lo más difícil fue que muchos de los compañeros tenían su primera experiencia en la Liga Postobón, incluso yo, entonces siempre será necesario un periodo de adaptación porque jugar en la A es muy diferente a jugar en la B y al principio a todos nos costó, pero logramos adaptarnos para ir a cualquier cancha a conseguir buenos resultados ante rivales importantes.

Futbolred: ¿Por qué el equipo fue tan irregular en el campeonato?

R.J: Lamentablemente nosotros no aprovechamos la localía, no sabíamos manejar el tema de jugar en casa. Cuando jugábamos de visita el equipo se paraba bien en defensa y contragolpeaba de una forma adecuada. En casa teníamos la obligación de atacar, de buscar el resultado, dejábamos espacios atrás y los rivales lo aprovechaban. Eso nos perjudicó porque en nuestro estadio solo ganamos dos partidos. A la larga, eso nos hizo perder confianza.

Futbolred: ¿Al equipo le costó hacerse fuerte en el estadio Álvaro Gómez de Floridablanca, pesa mucho la ausencia de hinchada?

R.J: Cuando venían equipos grandes como Nacional, llegaba mucha gente, de resto eran poco los espectadores que nos apoyaban. Al principio la gente de Barrancabermeja nos acompañó, pero luego no volvió a la cancha. Lógicamente que no contamos con ese respaldo, esa presión que mete la hinchada sobre el rival y sobre los árbitros. Por eso no nos sentimos al 100 por ciento locales en Floridablanca, al igual que en Yopal. Así que esperamos que el próximo año la gente se meta de lleno con el equipo.

Futbolred: ¿Qué cree que le hace falta al equipo para en los puestos de arriba?

R.J: Jugadores de más experiencia para mezclarlos con los juveniles que tenemos. Acá hay jóvenes de mucha calidad. Creo que el equipo debe tratar de hacer más daño en la parte ofensiva, estando bien parado en la parte de atrás. Básicamente es tener más futbolistas que hayan ganado títulos, que hayan peleado por ellos, para sumarlos a estos juveniles que tienen ganas de triunfar.

Futbolred: ¿Hace poco usted renovó su contrato con Alianza, cuéntenos cómo fue y por qué se quedó?

R.J: Alianza me compró el pase, entonces yo tengo contrato con el equipo hasta el 2016. Estoy muy contento porque este equipo me abrió la puerta para jugar en el fútbol colombiano, me entregué al máximo como trato de hacerlo siempre y de verdad que estoy muy conforme con las condiciones del contrato, con el trato de la gente, del técnico y de los directivos.

Futbolred: ¿Tuvo más ofertas?

R.J: Sí, en algún momento del semestre pasado, un empresario quiso llevarme al fútbol de Chile, yo tenía vigente mi contrato con Alianza y siempre me gusta respetar los contratos. Luego, no había llegado ninguna oferta, se me acercaron las personas de Alianza con un nuevo contrato y yo firmé encantado.

Futbolred: ¿Cómo califica su rendimiento en el 2013?

R.J: Cada uno tendrá su propia calificación para mi trabajo. Mi calificación es que Alianza decidió continuar conmigo, si ellos tomaron esa decisión fue porque hice bien la cosas. Mucha gente dudaba de mis condiciones por mi nacionalidad, creen que uno no puede aportar nada, pero al final logré aportar con mi trabajo, en uno de los objetivos que era mantener al equipo en la A. Tuve actuaciones buenas en las que el equipo consiguió resultados y por eso creo que fue un buen año para mí. Pasé el examen.

Futbolred: ¿Se atreve a decir que equipo va a descender y cuál va a jugar la Promoción?

R.J: La Promoción la va a jugar Quindío y va a descender Cúcuta, lo digo por el calendario con el que termina cada equipo. Anímicamente, Cúcuta está mejor porque ha venido levantando, pero por los partidos que quedan ese es mi pronóstico.

ANTONIO MOLINA
Periodista de Futbolred.com

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

Fedefut intensifica campaña contra el racismo tras sanción de FIFA

La FIFA ratificó una sanción económica y deportiva contra la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) después de los actos discriminatorios que se registraron durante el partido eliminatorio contra El Salvador, disputado el 14 de octubre en el Estadio Cuscatlán. El organismo rector del fútbol mundial, tras una investigación realizada por su Comité Disciplinario, determinó la responsabilidad de aficionados guatemaltecos en los incidentes ocurridos en las gradas del recinto salvadoreño. Como resultado, impuso una multa de aproximadamente 200 mil quetzales y ordenó la reducción del 15% del aforo para el próximo encuentro de Guatemala como local.

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥 

Primera División: Se definen los días y horas de los cuartos de final del Apertura 2025

Serie 1: AFF Guatemala vs Chiquimulilla Juego de ida: Miércoles 5 de noviembre Estadio Julio A. Cobar 8:00 p.m. Juego de vuelta: Sábado 8 de noviembre Estadio Los Conacastes 7:00 p.m. Serie 2: Sacachispas vs Nueva Santa Rosa Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Las Victorias 8:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Complejo Deportivo de Barberena 11:00 a.m. Serie 3: Santa Lucía vs Quiché FC Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de Santa Lucía 12:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Municipal Santa Cruz 7:00 p.m. Serie 4: San Pedro vs Suchitepéquez Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de San Pedro 3:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Carlos Salazar Hijo 11:00 a.m.

La prensa canalera no dudó en señalar al seleccionado de Panamá que puede golpear a Guatemala en las Eliminatorias Concacaf.

  En poco más de una semana, el jueves 13 de noviembre, las selecciones de Guatemala y Panamá protagonizarán uno de los partidos más importantes de su historia. Estará enmarcado en la penúltima jornada de las Eliminatorias Concacaf . Y el ganador prácticamente acariciará el boleto directo al Mundial 2026 , teniendo en cuenta que los canaleros comparten con Surinam el liderato del Grupo A , empatados en 6 puntos, y los chapines están al acecho, con 5. El detalle es que el cruce se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera , conocido como El Trébol . Una cancha completamente ajena para los dirigidos por Thomas Christiansen , quien viajó días atrás a territorio guatemalteco junto a su cuerpo técnico para estudiarla de cerca.

Aficionados comparten su experiencia al comprar los boletos de los partidos de la Selección de Guatemala

La pasión por la Selección Nacional de Guatemala se ha desbordado. Desde el viernes 31 de octubre, cientos de aficionados comenzaron a acampar frente a los puntos de venta de boletos para los partidos eliminatorios ante Panamá y Surinam , demostrando que ningún sacrificio es demasiado grande cuando se trata del sueño mundialista. Este martes 4 de noviembre inició oficialmente la venta de boletos para los últimos partidos eliminatorios que se disputarán en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", con un aforo limitado de 7,000 personas. La demanda histórica provocó escenas nunca antes vistas en el fútbol guatemalteco: familias enteras acampando durante días, organizándose en turnos y soportando las bajas temperaturas nocturnas que han caracterizado estos últimos días en el país.

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

A la espera del partido entre Comunicaciones - Antigua GFC | Municipal, Xelaju MC y Guastatoya

  3 SEMIFINALISTAS LISTOS  A falta del partido entre Comunicaciones vs Antigua  Si clasifica Comunicaciones: Municipal vs Guastatoya  Comunicaciones vs Xelajú  Si clasifica Antigua: Municipal vs Antigua  Xelajú vs Guastatoya

Hecho en Guatemala Publicidad