Malacateco, Halcones y Suchi son los contrincantes directos con los que Xelajú se jugará el boleto a la liguilla Malacateco, Halcones y Suchi son los contrincantes directos con los que Xelajú se jugará el boleto a la liguilla - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Malacateco, Halcones y Suchi son los contrincantes directos con los que Xelajú se jugará el boleto a la liguilla



La posibilidad de acceder a la contienda final se ha complicado para los quetzaltecos a consecuencia de la irregularidad protagonizada durante este semestre.

A tres fechas para cerrar la etapa regular, Xela se ubica fuera de zona de clasificación al permanecer noveno con 22 unidades; los rivales más cercanos son Malacateco y Suchitepéquez, con 24 unidades, y Halcones, que registra 25.

Sin embargo, la confianza permanece en el grupo de jugadores, quienes afirman que el reto será ganar los dos juegos que restan en casa y rescatar al menos un empate en la salida pendiente a Malacatán.

"Creo que dependemos de nuestros propios resultados para lograr avanzar a la liguilla. El primer paso hay que darlo el sábado, cuando recibamos a Marquense", afirmó el volante Edy Castillo.


El rival más cercano, Malacateco, recibe este fin de semana a Coatepeque; luego enfrenta a Xela en su cancha y cierra visitando a otro contrincante directo, Suchitepéquez, el resultado en este encuentro podría ser determinante para las aspiraciones de Xela.


Esta jornada, los mazatecos reciben a Universidad y después visitan al Deportivo Marquense.

La opción más clara que tienen los quetzaltecos es un tropiezo de Halcones, que el domingo enfrenta en casa a Heredia; después visita a Iztapa y cierra la etapa regular enfrentando a Comunicaciones en el estadio Comunal de La Mesilla.

"La derrota ante Universidad nos complicó un poco el panorama, pero las opciones de clasificar aún permanecen, pero para lograrlo, tenemos que ganar los dos juegos en casa y tratar de empatar en Malacatán", dijo Johny Girón.

La primera prueba de los chivos será este sábado a las 18 horas ante San Marcos, un rival que le ha complicado el camino a Xela.

Cabe mencionar que los leones se han impuesto en los últimos tres enfrentamientos que se registran en fase regular. El torneo anterior, se impusieron 4-0 en el Marquesa de La Ensenada, y 1-2, en el Mario Camposeco.

Este semestre, derrotaron a Xela por la mínima diferencia, el autor del gol fue Jorge Ortiz. Sin embargo, la llegada del argentino Héctor Trujillo al banquillo le ha brindado una nueva esperanza al equipo por estar en la fiesta grande.

El argentino afirmó que la opción de clasificar aún esta al alcance, pero será fundamental ganar los seis puntos que restan en casa.
"Marquense es un rival fuerte, que sabe pararse bien en el campo. El manejo del balón será clave y también el orden que mantengamos en todas las líneas", indicó Trujillo.

Para esta fecha Xelajú recupera a dos hombres importantes en sus filas, Fredy Taylor y Sergio Morales, quienes cumplieron una sanción.

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Aficionados comparten su experiencia al comprar los boletos de los partidos de la Selección de Guatemala

La pasión por la Selección Nacional de Guatemala se ha desbordado. Desde el viernes 31 de octubre, cientos de aficionados comenzaron a acampar frente a los puntos de venta de boletos para los partidos eliminatorios ante Panamá y Surinam , demostrando que ningún sacrificio es demasiado grande cuando se trata del sueño mundialista. Este martes 4 de noviembre inició oficialmente la venta de boletos para los últimos partidos eliminatorios que se disputarán en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", con un aforo limitado de 7,000 personas. La demanda histórica provocó escenas nunca antes vistas en el fútbol guatemalteco: familias enteras acampando durante días, organizándose en turnos y soportando las bajas temperaturas nocturnas que han caracterizado estos últimos días en el país.

La prensa canalera no dudó en señalar al seleccionado de Panamá que puede golpear a Guatemala en las Eliminatorias Concacaf.

  En poco más de una semana, el jueves 13 de noviembre, las selecciones de Guatemala y Panamá protagonizarán uno de los partidos más importantes de su historia. Estará enmarcado en la penúltima jornada de las Eliminatorias Concacaf . Y el ganador prácticamente acariciará el boleto directo al Mundial 2026 , teniendo en cuenta que los canaleros comparten con Surinam el liderato del Grupo A , empatados en 6 puntos, y los chapines están al acecho, con 5. El detalle es que el cruce se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera , conocido como El Trébol . Una cancha completamente ajena para los dirigidos por Thomas Christiansen , quien viajó días atrás a territorio guatemalteco junto a su cuerpo técnico para estudiarla de cerca.

Fedefut intensifica campaña contra el racismo tras sanción de FIFA

La FIFA ratificó una sanción económica y deportiva contra la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) después de los actos discriminatorios que se registraron durante el partido eliminatorio contra El Salvador, disputado el 14 de octubre en el Estadio Cuscatlán. El organismo rector del fútbol mundial, tras una investigación realizada por su Comité Disciplinario, determinó la responsabilidad de aficionados guatemaltecos en los incidentes ocurridos en las gradas del recinto salvadoreño. Como resultado, impuso una multa de aproximadamente 200 mil quetzales y ordenó la reducción del 15% del aforo para el próximo encuentro de Guatemala como local.

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥 

Primera División: Se definen los días y horas de los cuartos de final del Apertura 2025

Serie 1: AFF Guatemala vs Chiquimulilla Juego de ida: Miércoles 5 de noviembre Estadio Julio A. Cobar 8:00 p.m. Juego de vuelta: Sábado 8 de noviembre Estadio Los Conacastes 7:00 p.m. Serie 2: Sacachispas vs Nueva Santa Rosa Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Las Victorias 8:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Complejo Deportivo de Barberena 11:00 a.m. Serie 3: Santa Lucía vs Quiché FC Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de Santa Lucía 12:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Municipal Santa Cruz 7:00 p.m. Serie 4: San Pedro vs Suchitepéquez Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de San Pedro 3:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Carlos Salazar Hijo 11:00 a.m.

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Los derechos de Transmisión de la Selección Nacional

 TODOS QUIEREN LOS DERECHOS DE  SELECCIÓN NACIONAL 🖥 La federación nacional hizo el anuncio oficial de la venta de derechos de televisión para Selección Nacional para las siguientes competencias internacionales. Hay que mencionar que varias empresas internacionales y nacionales ya se unieron a la pelea por hacercer de los servicios.

Hecho en Guatemala Publicidad