El gol historico de Marvin Ceballos El gol historico de Marvin Ceballos - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

El gol historico de Marvin Ceballos



Gol de Guatemala, gol histórico, gol de calificación a la siguiente ronda, gol que daba a una nación entera una felicidad enorme e inesperada.

El partido terminó 1-0 y el joven volante del equipo Comunicaciones quedó inscrito en la historia del futbol de su país por marcar el primer gol chapín en un Mundial de cancha grande –Guatemala solo había participados en Mundiales de futbol sala–, pero además, con la combinación de resultados en la jornada final de Colombia 2011, Guatemala avanzó a los octavos de final contra todo pronóstico.

“No es la primera vez que marco con mi país, aunque es la más importante, por supuesto”, decía Ceballos después de su gesta para la página oficial de FIFA, al mismo tiempo que daba cátedra de humildad y grandeza. “Ha sido un gol muy importante para todos nosotros, porque puede aportar, junto con la victoria, un poco de paz a nuestro país. Cuando juega la selección, el pueblo guatemalteco deja sus diferencias a un lado y se une para ver los partidos”, dijo.

Guatemala enfrentaba el martes por la noche a Portugal en los octavos de final. Sin importar ese resultado, el joven futbolista de apenas 1.64 metros de estatura oficial –en realidad se ve más bajo– ya debe de contar con un espacio en el corazón de todos sus compatriotas.

Nacido hace 19 años en la ciudad de Guatemala, Marvin es hijo de un ex futbolista y ex seleccionado nacional del mismo nombre, quien es el principal culpable del buen camino que ha trazado la carrera del playera número 7.

Ceballos padre es bien recordado por los guatemaltecos por un gol que le hizo a Estados Unidos en 1988, la última vez que un combinado nacional chapín le pegó a los de las barras y las estrellas. Pero ni siquiera esa anotación fue tan emocionante o trascendente como la del sábado anterior firmada por su hijo.
“Es un chico con condiciones, que ama el deporte igual que su familia porque su papá fue jugador de futbol, incluso con la camiseta de nuestro equipo (Comunicaciones), así que Marvin viene de las categorías desde debajo de la institución”, dijo sobre Ceballos el director técnico del Comunicaciones, Iván Sopegno, en entrevista telefónica. “Es un chico enriquecido de condiciones y con muchas ganas de trabajar y de seguir progresando”.

Pocos entrenadores conocen mejor a Ceballos que el argentino Sopegno, quien ha visto el desarrollo del atacante desde hace tres años, cuando el jugador empezó a crecer en las fuerzas básicas del equipo crema. Ceballos, incluso, fue promovido al equipo sub20 de Comunicaciones estando en edad de sub17 porque ya marcaba diferencias, según su técnico.

“Con William (Olivera, auxiliar técnico), coincidíamos en que Marvin tiene ángel”, apuntó Sopegno. “Es de los jugadores que aparte de estar dotados con condiciones, con un futuro muy prometedor, tiene ángel, y ese ángel es para ese tipo de cosas; hacer los goles decisivos, para traer las participaciones importantes en los momentos justos, así que nosotros lo definimos con esa palabra, es un chico que nació con ángel”.
Ceballos ya debutó en Primera División con Comunicaciones y podría reintegrarse al equipo una vez retorne del Mundial en Colombia. Él ha dicho que le gustaría emigrar a la MLS algún día.

“Es un chico que trabaja muy bien el uno a uno, va hacia adelante, muy seguro de sí mismo”, agregó Sopegno. “Yo siento que tiene que quemar etapas. Nosotros creemos que tiene todo el potencial para trascender, para seguir evolucionando, no solo aquí sino fuera, pero tendrá que ir quemando etapas, trabajando, pero tiene cosas muy positivas y es de esos chicos que considero que no tienen techo; él mismo se lo va a poner o no”.

mundohispanico.com

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025.

🇭🇳 🇲🇽 🇺🇸 🇬🇹

 

Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

A SORPRESA DEL AÑO EN LA COPA DE ORO 😱🔥 Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

EL ORGULLO DE SAN PEDRO AYAMPUC 💫

  Stheven Robles es un ejemplo de perseverancia, y disciplina, de jugar en los campos de tierra en Las Ilusiones zona 18, a tener destacadas participaciones con la selección de Guatemala. El niño de Barrio esta cumpliendo su sueño.

¡Histórico! Guatemala vence a Canadá en penaltis y avanza a las semifinales de la Copa Oro

En un duelo cargado de tensión y emociones, la selección de Canadá y Guatemala empataron 1-1 en los 90 minutos. Siendo uno de los actores principales el árbitro costarricense Keylor Herrera, cuyas decisiones arbitrales ha generado dudas y molestia en la afición chapina. El marcador parcial pone a los norteamericanos momentáneamente en las semifinales de la Copa Oro, aunque todavía queda mucho por jugar. Canadá arrancó el partido con más intensidad y presión alta, obligando a Guatemala a replegarse en su propio campo. Una de las jugadas clave del primer tiempo fue una salvada sobre la línea del defensor Aarón Herrera, que evitó el primer tanto en los primeros minutos del encuentro. Fue un momento determinante que mantuvo a flote a los dirigidos por Luis Fernando Tena. A pesar de los intentos, Guatemala ha tenido dificultades para controlar el balón y generar juego ofensivo.  La posesión ha sido favorable para los canadienses, que han sumado dos remates directos al arco contra solo...

La Selección chapina llega al entrenamiento previo a disputar en St. Louis la semifinal de la Copa Oro mañana ante los Estados Unidos.

La Selección chapina llega al entrenamiento previo a disputar en St. Louis la semifinal de la Copa Oro mañana ante los Estados Unidos.

Hace 53 años Guatemala fue campeón por única vez de la CONCACAF

Una generación dorada que le dio a Guatemala el título más importante de su historia. Guatemala gritó campeón por única vez de la región, al conseguir el título más importante de la historia del fútbol chapín: el Norceca de 1967, disputado en Honduras. SELECCIONADOS: Henry Stokes, Marco Fión, Manuel Recinos, Haroldo Cordón, Daniel Salamanca, Guayo de León, Rolando Valdez, Nelson Melgar, Jeron Slusher, Hugo Torres, Rafael Godoy, Jorge Roldán, Lijón de León, Alberto López Oliva, Rodolfo Nixon García, Hugo Peña, Enrique Gamboa, René de León, Jorge Hurtarte, Hassen Ovalle. CUERPO TÉCNICO: Rubén Amorín Mattos, José Toledo.

¿Quién es Matthew Evans?

Matthew Dominic Evans , un joven de 17 años que nació en Estados Unidos y que viene de un proceso de Selección sub 17. Evans, que tiene ascendencia guatemalteca de parte de su madre, fue el futbolista más destacado en el partido ante San Martín, segundo de Guatemala en la Clasificatoria, al anotar un triplete en 24 minutos (44, 61 y 68). El juvenil, que está pronto a celebrar su cumpleaños 18, tuvo su primer acercamiento con Guatemala en 2022 cuando Marvin Cabrera le llamó para formar parte del proceso rumbo al Mundial Sub 17 que se jugó en Indonesia en diciembre de 2023.

Se esperan 20 mil aficionados mañana en el estadio. VAMOS GUATE!!! 🇬🇹💪

Se esperan 20 mil aficionados mañana en el estadio. VAMOS GUATE!!! 🇬🇹💪

Sorteo final de las eliminatorias Concacaf: fecha, formato y lo que debe saber Guatemala

Pese a que la Selección de Guatemala cayó ante Jamaica por marcador de 3-0 el martes 10 de junio, el combinado nacional ya tiene asegurado su lugar en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.  Un total de 12 selecciones de la región superaron la segunda ronda eliminatoria, la cual inició en junio de 2024, y ahora están a la espera del resultado del sorteo que definirá el último paso en la disputa de los tres boletos directos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Hecho en Guatemala Publicidad