Obligados a ir por TV
Para la temporada 2023-2024, la Liga Nacional obliga a sus afiliados a establecer un acuerdo por derechos de transmisión con una televisora para que sus partidos de local puedan ser transmitidos ‘para garantizar tener certeza de la transmisión de todos los encuentros de la Liga’, menciona el Artículo 56 del Reglamento de Competencia.
La Liga Nacional también regulará las programaciones de las jornadas, a fin que ningún partido se traslape y las televisoras puedan transmitir todos los juegos. Los equipos podrán programar juegos entre viernes, sábado y domingo. Así, la Liga pretende que los seis partidos de las 16 jornadas de la fase de clasificación y todos los de la fase final sean transmitidos por televisión y puedan ser observados por los aficionados.
El ranking de clubes centroamericanos según sus títulos internacionales. Aclaración: los torneos que se han tomado en cuenta para elaborar esta tabla son la Liga de Campeones de la Concacaf (y por extensión, la Copa de Campeones); la Liga Concacaf; la Copa Interclubes de la Uncaf; el Campeonato Centroamericano; la Recopa de la Concacaf y el Torneo Centroamericano de la Concacaf. #1 - Saprissa (14): Copa de Campeones de la Concacaf 1993, 1995 y 2005; Liga Concacaf 2019; Copa Interclubes de la Uncaf 1972, 1973, 1978, 1998 y 2003; Torneo Centroamericano 1965, 1970, 1973, 1975 y 1977. #2 - Olimpia (11): Copa de Campeones de la Concacaf 1972 y 1988; Liga Concacaf 2017 y 2021; Copa Interclubes de la Uncaf 1981, 1999 y 2000; Campeonato Centroamericano 1959; Torneo Centroamericano 1987, 1989 y 1990. #3 - Alajuelense (9): Copa de Campeones de la Concacaf 1986 y 2004; Liga Concacaf 2020; Copa Interclubes de la Uncaf 1996, 2002 y 2005; Campeonato Centroamericano 1961; Torneo Centroamericano 1988