Ir al contenido principal

Liga Concacaf | Títulos

La nueva camisola de Xelaju MC para la temporada 2022-2023

  La nueva camisola de Xelaju MC para la temporada 2022-2023

Estadio Israel Barrios, Coatepeque Quetzaltenango

El Estadio con un costo de 25 millones de quetzales tiene una capacidad para 20,000 espectadores y se prepara para ser evaluado y certificado por la FIFA para encuentros internacionales. La inauguración se realizaro el domingo 30 de enero. La grama que utiliza el estadio es grama criolla de la zona, las medidas que tiene es, 105 de largo por 72 de ancho a nivel departamental es el mejor estadio. Este estadio únicamente será utlizado para los encuentros de Deportivo Coatepeque, los entrenamientos se continuarán realizando en Las Gardenias, dijo Israel Barrios. El estadio tiene 6 camerinos, 4 son para los equipos y 2 para los árbitros. Habrá 4 tiendas para cada localidad. Tiene un área de 42 metros de largo y 7 de ancho para que los equipos realicen su precalentamiento dentro del estadio.

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Identidad Super Chivo. La Historia del Club Xelaju MC

El equipo se fundo bajo el nombre de Germani y luego paso a llamarse Adix, para finalmente quedarse con Xelajú MC hasta la fecha. El último cambio se dio en el año de 1957 luego del trágico fallecimiento de uno de sus jugadores más emblemáticos de aquella época: Mario Camposeco. El jugador nacional, murió durante un viaje aéreo, el cual se lo había otorgado un aficionado en agradecimiento por su gran labor durante un partido ante Comunicaciones, en el cual, anotó un triplete en contra de los blancos en el triunfo de los "chivos" que rompió cualquier pronóstico. La avioneta sufrió un desperfecto mecánico y cayó al vacío en el barrio La Transfiguración (Quetzaltenango), muriendo el aficionado y Mario Camposeco. Ascenso a la Liga y debut El cuadro altense jugó varios años en las divisiones inferiores del fútbol nacional, fue precisamente en el año 1957, con el nombre de Selección de Quetzaltenango, cuando lograron ascender a la todavía llamada Liga Mayor del fútbol nacional. Lue

Estadio Israel Barrios, Coatepeque Quetzaltenango

El Estadio con un costo de 25 millones de quetzales tiene una capacidad para 20,000 espectadores y se prepara para ser evaluado y certificado por la FIFA para encuentros internacionales. La inauguración se realizaro el domingo 30 de enero. La grama que utiliza el estadio es grama criolla de la zona, las medidas que tiene es, 105 de largo por 72 de ancho a nivel departamental es el mejor estadio. Este estadio únicamente es utilizado para los encuentros de Deportivo Coatepeque, los entrenamientos se continuarán realizando en Las Gardenias, dijo Israel Barrios. El estadio tiene 6 camerinos, 4 son para los equipos y 2 para los árbitros. Habrá 4 tiendas para cada localidad. Tiene un área de 42 metros de largo y 7 de ancho para que los equipos realicen su precalentamiento dentro del estadio.

Equipos con mas títulos en LIGA NACIONAL | CSD Municipal con 31 Campeonatos

 

La nueva camisola de Antigua GFC para la temporada 2022-2023

La nueva camisola de Antigua GFC para la temporada 2022-2023

Qué necesita la Selección de Guatemala para clasificar a octavos de final de Argentina 2023

Qué necesita Guatemala para avanzar a octavos de final?  Como primer paso, la Selección Nacional Sub 20 tiene que ganar para sumar tres puntos y ubicarse en el tercer lugar de su grupo (Uzbekistán, que tiene un punto, también está peleando para avanzar como mejor tercero).   El segundo paso es nivelar su diferencia de goles y transformarla en números positivos. Para esto, Guatemala necesita anotar, al menos, 4 goles para que su diferencia sea de 0; esto no le garantizaría el boleto a la siguiente ronda. De hecho, va a dependerá de los resultados de sus rivales directos y de cuántos goles anoten.

Amarini Villatoro: “Les duele ver a un DT chapín salir campeón”.

  Amarini Villatoro: “Les duele ver a un DT chapín salir campeón”.

La Selección de Guatemala enfrentará el próximo 7 de junio a la de México

El encuentro será en el estadio Kraken del balenario de Mazatlán, a partir de las 20 horas en el Pacífico de México. Los mexicanos jugarán por primera vez en Mazatlán, que desde 2020 tiene un equipo de Primera División. México enfrentará el próximo 15 de junio a Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf y además de Guatemala, el Tri retará el 10 de junio a Camerún, otro duelo con el que se alistará para buscar el título regional. La selección mexicana, dirigida por el argentino Diego Cocca, tiene un récord ante Guatemala de 23 victorias, cuatro derrotas y nueve empates, con 72 goles a favor y 32 en contra.

Hecho en Guatemala Publicidad