Futbolistas guatemaltecos que jugaron en la MLS Futbolistas guatemaltecos que jugaron en la MLS - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Futbolistas guatemaltecos que jugaron en la MLS

Jorge Rodas, el primer guatemalteco que jugó en la MLS
1996 - San Jose Clash
Rodas jugó 29 partidos de temporada regular y tres de playoffs con San Jose. Marcó un gol y tuvo dos asistencias con un total de mil 918 minutos.


Martín Alejandro Machón Guerra
1997 y 1998 Los Angeles Galaxy
En la temporada del 97 y 98 anotó cuatro goles, lo que le hizo merecer la nominación para jugar en el "Juego de Estrellas" de MLS, en 1998. 

Fredy Alexander García Cabrera
2002 y 2003 con el Columbus Crew

En el 2002, en ese año paso ser parte del Columbus Crew en la MLS jugó cinco partidos de temporada regular ese año. Marcó el gol ganador del campeonato Lamar Hunt 2002 contra Los Angeles Galaxy. La temporada siguiente, apareció en 22 partidos,

Guillermo "Pando" Ramírez
2005 Los Ángeles Galaxy

En 2005 se fue a préstamo a Los Ángeles Galaxy de la MLS anotando el gol decisivo en la final contra el New England Revolution que le dio la victoria al equipo y su segundo título de la historia.

Mario "Loco" Rodríguez
2005 Columbus Crew

En 2005 se unió al Columbus Crew y en 2006 jugó para el Miami FC junto al delantero brasileño Romário.

foto: mlssoccer.com
Gustavo Cabrera
2004 Real Salt Lake




Carlos Ruiz
Los Angeles Galaxy (2002-2004)
FC Dallas (2005-2007)
Los Angeles Galaxy (2008)
Toronto FC (2008)
Philadelphia Union (2011)
D.C. United (2013)
FC Dallas (2016)
En el año 2002, Carlos Ruiz fue contratado por Los Ángeles Galaxy. Con este equipo llegó a conseguir sus mayores logros. En ese mismo año, Ruiz jugó 26 partidos e impuso un nuevo récord de goles en un torneo con 24 anotaciones (superando al de Eduardo Hurtado, en 1996). El jugador mantuvo ese récord hasta la temporada 2012 de la MLS, cuando Chris Wondolowski lo superó con 27 anotaciones en una temporada, y fue nombrado jugador del mes en abril y julio y tres veces jugador de la semana por las cadenas televisivas de Estados Unidos. Logró además uno de sus más grandes triunfos como jugador, el primer campeonato de la historia del Los Ángeles Galaxy en el año de 2002.



Marco Pablo Pappa
2009 - 2012 Chicago Fire
2014 - 2015 Seattle Sounders FC
2016 Colorado Rapids

El 30 de julio de 2008 ficha con el Chicago Fire de la Major League Soccer por un año y medio cedido por Club Social y Deportivo Municipal, donde porta el número 16. Su primer partido fue un amistoso contra el Everton inglés en donde salió en la alineación titular y estuvo 46 minutos jugando en el campo, en el cual fue sustituido igual que el resto de la plantilla para que el director técnico pudiera observarlos a todos. Este partido le permito que el director técnico le utilizara contra el Chivas USA como titular en 2 de agosto de 2008. El chapín ha jugado 100 de los 110 partidos disputados por el Fire desde su llegada, con un récord de 36 goles y 21 asistencias. En la actualidad, Pappa se ubica en la 3ra posición de la tabla de goleo histórica del club.

Marco obtuvo el premio al gol del año en la MLS en la temporada 2010, con un remate desde fuera del área logrando vencer al portero del equipo de San Jose Earthquakes.


Elías Enoc Vásquez
2015 Real Salt Lake


Moisés Hernández
2010–2016 FC Dallas


Rodrigo Saravia
 2016 Columbus Crew

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

Estadio Álamos del Samalá, San Cristóbal, Totonicapán

Autoridades municipales realizaron la presentación de las innovaciones que tendrá el recinto Álamos del Samalá. El proyecto consistió en la instalación de gramilla sintética, construcción de drenaje francés, circulación perimetral y servicios sanitarios. La inversión fue de Q3 millones 800 mil y tiene capacidad para mil 500 espectadores. fotos: sancristobaltoto.com

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

A la espera del partido entre Comunicaciones - Antigua GFC | Municipal, Xelaju MC y Guastatoya

  3 SEMIFINALISTAS LISTOS  A falta del partido entre Comunicaciones vs Antigua  Si clasifica Comunicaciones: Municipal vs Guastatoya  Comunicaciones vs Xelajú  Si clasifica Antigua: Municipal vs Antigua  Xelajú vs Guastatoya

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3, cuando Fernando Arce sacó un remate potente que se desvió en el defensor Gálvez y terminó dentro de la portería crema. El encuentro parecía destinado a terminar sin goles, pero la insistencia de Mixco hasta el final tuvo recompensa. Con ese tanto, los mixqueños se llevaron tres puntos clave que los mantienen firmes en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

Hecho en Guatemala Publicidad