A 19 años de la Tragedia en el Mateo Flores A 19 años de la Tragedia en el Mateo Flores - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

A 19 años de la Tragedia en el Mateo Flores

Ochenta y tres personas murieron. Una avalancha humana les arrebató la vida. Cientos quedaron con magulladuras, fracturas y traumas imborrables. Hace 19 años en el Estadio Mateo Flores sucedió la mayor tragedia en un evento deportivo ocurrida en Guatemala. Esta es la historia de varias personas que la vivieron.

16 de octubre de 1996, y en las afueras del Estadio Mateo Flores se vivía un ambiente de fiesta. Parecía como si se tratara de una celebración nacional.

Tras la catástrofe, la FIFA suspendió el estadio, que se remodeló y redujo su capacidad a 30,000 espectadores. DCA.

La selección de futbol de Guatemala se enfrentaría a la de Costa Rica en un partido de eliminatorias para el mundial Francia 98. El estadio, con aforo para 38,000 aficionados reunía a unos 46,000. Además, había una cantidad indefinida de aficionados tratando de ingresar. La falsificación de boletos provocó una sobreventa de entradas.

La tragedia

Era un miércoles que se sentía como domingo. Cientos de personas apuraron el horario de trabajo, forzaron a los relojes a moverse más rápido para salir más temprano y correr al estadio. Había algo en el aire –algo que casi siempre está antes de un partido– que les decía que ese iba a ser el día más anhelado, el día en que Guatemala le ganaría a Costa Rica. Las colas en las afueras del estadio eran gigantescas, como una serpiente amazónica, de esas cuyo rostro y cola no se pueden ver a la vez.

La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) había autorizado a la Federación de Fútbol a vender 45 mil 796 boletos para el partido. Se vendieron casi de inmediato, nadie cuestionó si eran muchos. El partido empezaría a las 8, pero a las 6 la Policía ya había detenido a un revendedor con un fajo de boletos falsos. A las 6:30 el estadio ya estaba rebosante y un sinfín de personas todavía aguardaba a entrar. A las 19:15 cerraron las puertas. No cabía nadie más. Pero la gente no estaba dispuesta a quedarse con el boleto comprado y escuchar el partido por la radio; así que, enardecidos, lograron derribar la puerta de la General Sur y entrar en una horda que empujó a los que ya estaban dentro sobre los demás y que, al final, acabó con la vida de 83 personas e hirió a unas 200.

Muchos factores se confabularon para que sucediera la tragedia. El Ministerio Público (MP) determinó más tarde que había al menos 7 mil boletos falsos y que algunos porteros les decían a los asistentes que los niños entraban gratis y que vendieran sus billetes. El presidente Álvaro Arzú formó una Comisión para que investigara el caso, y se determinó, entre otras cosas, que el aforo que habían contemplado era inadecuado. El ingeniero que estuvo a cargo de construir el estadio, Juan de Dios Aguilar, aseguró que no había sido diseñado para más de 34 mil personas y el Colegio de Ingenieros –al que el MP pidió un estudio– determinó que se vendieron 13 mil 120 boletos de más legalmente, aparte de los falsos. Es decir, al menos había 20 mil personas más allá de la capacidad del estadio.

Con la venta de esos boletos se recaudó Q1 millón 445 mil, que más tarde fueron utilizados para indemnizar a los familiares de las víctimas.

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3, cuando Fernando Arce sacó un remate potente que se desvió en el defensor Gálvez y terminó dentro de la portería crema. El encuentro parecía destinado a terminar sin goles, pero la insistencia de Mixco hasta el final tuvo recompensa. Con ese tanto, los mixqueños se llevaron tres puntos clave que los mantienen firmes en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo.

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

Nicholas Hagen: “Tenemos que creer en nosotros y sacar los resultados que necesitamos”

Nicholas Hagen se convirtió en el primer legionario en unirse a la concentración de la Selección Nacional de Guatemala. El guardameta del Columbus Crew de la MLS llegó al país este sábado 4 de octubre al mediodía y atendió a los medios de comunicación para hablar sobre la importancia de los próximos compromisos eliminatorios. “Se pasó rápido un mes, pero ya pensamos en los dos partidos que son sumamente importantes, que nos lo jugamos todo. Son encuentros difíciles en los que tenemos que salir a proponer y a buscar resultados”, expresó el arquero, que será una de las piezas claves para Luis Fernando Tena en esta doble jornada de la fecha FIFA.

Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

  Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

A la espera del partido entre Comunicaciones - Antigua GFC | Municipal, Xelaju MC y Guastatoya

  3 SEMIFINALISTAS LISTOS  A falta del partido entre Comunicaciones vs Antigua  Si clasifica Comunicaciones: Municipal vs Guastatoya  Comunicaciones vs Xelajú  Si clasifica Antigua: Municipal vs Antigua  Xelajú vs Guastatoya

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

Hecho en Guatemala Publicidad