Ir al contenido principal

Autorizan la extradición a EE.UU. de Jack Warner



El fiscal general de Trinidad y Tobago, Faris Al-Rawi, autorizó la extradición a Estados Unidos del exvicepresidente de la FIFA Jack Warner, que encara cargos por corrupción, informaron hoy fuentes judiciales.

Warner, de 72 años, fue informado de la autorización por parte de la Fiscalía trinitense, que dio luz verde al traslado a EE.UU. del antiguo directivo de la FIFA, acusado de los supuestos delitos de corrupción, crimen organizado y lavado de dinero, mientras era ejecutivo de esa organización deportiva.

Los abogados de Warner recurrirán la decisión de Al-Rawi al entender que la autorización llegó después de la fecha límite para hacerlo del pasado día 16, por lo que su defendido debería quedar libre de cargos, según medios del país sudamericano.

El político fue detenido a finales de mayo y pagó una fianza de 394.000 dólares para quedar en libertad, además de declararse inocente de todos los cargos que se le imputan.

Warner pidió entonces a sus abogados que solicitaran una revisión judicial de la extradición ante sus dudas sobre la celebración de un juicio justo.

El exvicepresidente de la FIFA denunció además que el Gobierno de Trinidad y Tobago ha mostrado parcialidad y ha hecho de la persecución materia de dominio público.

Un informe de la Comisión de Integridad de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), adscrita a la FIFA, implicó a Chuck Blazer, ex miembro del Comité Ejecutivo y exsecretario general de esa organización y a Warner, expresidente, por malversar al menos de 57 millones de dólares durante el tiempo en que estuvieron al frente de la organización. EFE

El CSD Cobán Imperial oficializa las dos primeras bajas en su plantel de futbolistas

 El CSD Cobán Imperial oficializa las dos primeras bajas en su plantel de futbolistas ➡️ Ronald Ardón  ➡️ Carlos Alvarado

Los Rojos debuta a juveniles extranjeros como Fariña y Hernandez sin resultados, mas de lo mismo

Durante el torneo, fue cuestionado por no darle oportunidad a los jugadores juveniles de Municipal como Figo Montaño, Jeffry Bantes, Esteban Mancilla o Jair Asprilla. Se le cuestionó las contrataciones Edgardo Fariña (Panamá) y Eduardo Hernández (Cuba).

Bryan Lopez el árbitro del partido entre Municipal - Zacapa

 

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Tabla de Posiciones | Grupo A | Fútbol Femenino

Los 14 estadios en los que se jugará la Copa América de Estados Unidos 2024

Los 14 estadios que albergarán la CONMEBOL Copa América 2024 Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada (65.500 espectadores) AT&T Stadium, Arlington, Texas (80.000) Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina (74.500) Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas (18.500) Exploria Stadium, Orlando, Florida (25.500) GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri (76.400) Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida (65.300) Levi’s Stadium, Santa Clara, California (68.500) Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia (71.000) MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey (82.500) NRG Stadium, Houston, Texas (72.200) Q2 Stadium, Austin, Texas (20.700) SoFi Stadium, Inglewood, California (70.000) State Farm Stadium, Glendale, Arizona (63.400)

Tabla de posiciones | Liga Nacional

 

Quién es Alexia Estrada, la guardiana en el arco de la Bicolor

Alexia Estrada debutó con la Bicolor Mayor hace relativamente poco (16 de febrero de 2022), pero por su actuar dentro de la cancha pareciera que lleva una vida defendiendo los colores Azul y Blanco representativos de Guatemala. Sus inicios con el futbol se dieron a temprana edad y quién le inspiró a jugar en la portería fue su papá, que, a pesar de no llegar a ser profesional, su legado continúa en el camino que su hija escribe dentro de los terrenos de juego. Dentro de su núcleo Alexia ha demostrado ser un ejemplo de superación y orgullo, ya que ha logrado compaginar su carrera futbolista con la de estudiante y es la primera de su familia en obtener un título universitario. Fue en mayo de 2023 que la guardameta alcanzó el título en Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de California mientras jugaba para el equipo femenino de dicho centro de estudios. via. prensalibre.com

Concacaf nombra a cuarteta arbitral guatemalteca para dirigir final de la Copa Centroamericana

El árbitro designado para el compromiso es Julio Luna, estará acompañado por los asistentes Jorge Ordóñez y Cristian Alvarado, mientras que Mario Escobar Toca será el 4to. árbitro

🇬🇹😥 Selección de Guatemala cae en el Ranking FIFA después de la eliminación de la Liga de Naciones

  CIUDAD DE GUATEMALA -- La eliminación en la   Liga de Naciones de la Concacaf,   luego de perder ante Trinidad y Tobago (3-1) y ante Panamá (3-0), le ha costado un puesto en el   ranking FIFA de noviembre a la   Selección Nacional de Guatemala. La Bicolor pasó de ocupar el puesto 107 al 108 con 1189.98 puntos.  A nivel de Concacaf se mantiene en el puesto 12, pero ahora más alejada de Trinidad y Tobago (posición 11). La selección caribeña sumó 10.62 puntos más y ascendió al puesto 96.

Hecho en Guatemala Publicidad