[Entrevista] Hablando con Marco Pappa, por mlssoccer.com | [Entrevista] Hablando con Marco Pappa, por mlssoccer.com | - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

[Entrevista] Hablando con Marco Pappa, por mlssoccer.com |



Platican con el volante de Seattle Sounders FC y de la selección de Guatemala, el chapín Marco Pappa. El guatemalteco nos habló sobre su segunda etapa en la MLS, esta vez con los Sounders FC después de haber jugado con el Chicago Fire (2008-2012). El ‘10’ de los punteros de la Conferencia del Oeste también nos comentó lo qué opina de sus compañeros y Estrellas de la MLS, de la Copa Centroamericana EE.UU. 2014 que se disputará en septiembre y de lo que más extraña de su país natal.

LA MLS

¿Qué significa para usted tener como compañeros a tres Estrellas de la MLS, Clint Dempsey, DeAndre Yedlin, Obafemi Martins y Osvaldo Alonso que esta noche disputarán el Partido de las Estrellas de la MLS contra FC Bayern Múnich?

“Aquí todo el equipo es importante pero por supuesto, es muy lindo jugar al lado de jugadores como Clint [Dempsey] y Oba [Obafemi Martins] que han tenido una gran carrera y trayectoria”.

¿Por qué decidió regresar a la MLS ahora con Seattle Sounders FC?

“Esta Liga ha sido una gran parte de mi carrera entonces decidí volver acá con más confianza. También tuve la oportunidad de ver el cambio de nivel que ocurrió mientras estuve jugando en el extranjero. Todo está creciendo por acá, el nivel futbolístico, las aficiones, la infraestructura y creo que es un buen lugar para estar en este momento”.

¿Cuál es la característica que mejor diferencia a la MLS de otras ligas? ¿Cómo cree que la liga ha cambiado en los últimos años?

“Siempre ha sido una Liga física pero ahora siento que el nivel táctico y técnico ha crecido mucho. Tampoco hay partidos fáciles, el primer lugar le puede ganar al último y viceversa. La Liga es muy competitiva en la que puede pasar cualquier cosa”.

Después de la Copa Mundial, Seattle recibió a sus archirrivales Portland enfrente de 64.207 aficionados, ¿Cómo fue ese momento para usted como profesional?

“La afición me ha sorprendido desde que llegué a Seattle. Es una ciudad muy futbolera donde cualquier jugador quisiera disputar su futbol. El poder jugar aquí ha sido algo muy lindo para mí”.

Seattle se encuentra en primer lugar de la Conferencia del Oeste con 38 puntos pero han perdido los últimos dos encuentros, ¿A qué se debe esta sequía de victorias y qué harán para volver a agarrar ventaja?

“Contra el LA Galaxy, siento que faltó un poco de energía y contra San Jose Earthquakes, creo que jugamos bien pero no pudimos definir. En los últimos dos partidos no hemos hecho el gol y sin marcar gol no se puede ganar. Esperemos regresar a anotar y volver a hacer puntos con la mente en los Playoffs”.

Su próximo oponente de la MLS será el Houston Dynamo el 10 de agosto en el CenturyLink Field, ¿Cómo se están preparando para aprovechar el partido y sumar los tres puntos?

“Nada en particular, tenemos que seguir enfocados en todo lo que hemos hecho, pues es lo que nos ha llevado al primer lugar de la Conferencia del Oeste. Sabemos que tenemos muchos jugadores con mucha calidad y esperamos demostrarlo en la cancha”.

COPA CENTROAMERICANA EE.UU. 2014

¿Tiene su mirada puesta en la Copa Centroamericana EE.UU. 2014?

“Si claro, nunca me he cerrado las puertas a la Selección. Siempre he estado allí de cualquier manera, durante las buenas y las malas. Lo que sí, quiero mantenerme enfocado con mi club y no hay nada más que esperar a ver lo que decida el entrenador ya que al fin del día, él es el que decide la convocatoria. Ojalá y todo se acomode para poder ser parte del grupo”.

En caso de ser convocado a la Copa Centroamericana, ¿Cuál de los primeros tres rivales (Belice, El Salvador y Honduras) cree que será el más complicado para Guatemala?

“Hoy en día ya todos los equipos son muy competitivos. Pero lo importante es que Guatemala empiece a hacer bien las cosas para poder clasificar a la Copa Oro [de la CONCACAF]. Nos hemos quedado fuera un par de veces y sabiendo que puede volver a pasar, necesitamos tener en mente el deseo de ir a competir en la Copa Oro”.

¿Qué le parece que esta sea la primera vez que la Copa Centroamericana se dispute fuera de Centroamérica y que sea en EE.UU.?

“La verdad que me gustó mucho la idea. Yo ya había jugado este torneo en otros países de Centroamérica. Siento que Estados Unidos, con la cantidad de canchas y estadios va a servir para poder mostrar un buen futbol. Hay mucha gente de la región viviendo en Estados Unidos que apoya el futbol lo cual siento será una buena idea”.

MARCO PAPPA A FONDO

¿Qué ha significado para usted representar a la Selección de Guatemala?

“Desde que yo empecé a representar a la Selección supe que lo que quería hacer en mi vida era jugar futbol. La Selección también me ha dado la oportunidad de jugar en el extranjero lo cual es un poco complicado para los guatemaltecos. Es obvio que mi Selección me ha dado mucho, espero que yo les pueda dar cosas de regreso”.

¿Qué le gusta hacer fuera de las canchas?
“Soy muy sociable. Me gusta convivir con mi familia y con los amigos. También me gusta leer y ver películas”.

¿Tiene algún ritual que practica antes de salir al campo de juego?
“Escuchar música”.

¿Qué es lo que más le gusta de vivir en Seattle?
“El verano definitivamente [risas]”.

TERMINE LA ORACIÓN:

Lo que más extraño de Guatemala es…
“La comida, sobre todo el pepián”.

No salgo de mi casa sin…
“El celular”.

La comida que no puedo resistir es…
“La italiana”.

La música que más me gusta escuchar es…
“Bachata”.

via. mlssoccer.com

El peor logo de la Selección Nacional

   ¡Nuevo logo para la selección de Guatemala! La Fedefut ha presentado oficialmente el nuevo logo que representará a la selección nacional. Este diseño busca renovar la imagen del equipo y proyectar una identidad más fuerte y moderna. El nuevo logo tuvo un costó de 25 mil dólares, y se ha presentado al más puro estilo minimalista, estilo que han usado selecciones como México, Panamá y Costa Rica.  #ElGráficoGT #SeleccionNacional #Guatemala  #ElGráficoNoticiosoYdeContenidoSocial

Semifinales en la Primera División

Semifinales  Los equipos clasificados a semifinales son: Atlético Mictlán como segundo de la tabla general de posiciones de la fase regular (35 puntos), Club de Futbol Universidad como sexto (28 puntos), Aurora F. C. como décimo (25 puntos) y Deportivo Chiquimulilla como décimo segundo (23 puntos). En ese sentido, las semifinales quedan así:  Atlético Mictlán-Deportivo Chiquimulilla  Club de Futbol Universidad-Aurora

Luis Fernando Tena habría tenido comunicación con Arquímedes Ordóñez.

Luis Fernando Tena habría tenido comunicación con Arquímedes Ordóñez. El matemático del gol habría dicho que sí y estaría para los partidos de la eliminatoria Mundialista con Guatemala.

Escudo de la Selección Nacional

 

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

Clausura 2025 | Estos son los mejores once jugadores de la fase de clasificación

Se cerró la historia de 22 jornadas de la fase de clasificación del torneo Clausura 2025, la cual dejó con vida a ocho equipos que buscarán tomar la corona que dejó Xelajú MC tras quedar eliminado del campeonato. La fase de clasificación dejó la destacada participación de varios jugadores, quienes se convirtieron en piezas fundamentales en cada uno de sus equipos y que hoy están a las puertas de seguir trascendiendo en las finales que arrancarán mañana con los juegos de ida de los cuartos de final.

El técnico costarricense Hernán Medford deberá pagar 100 mil quetzales por haber dado declaraciones con insinuaciones en contra de la Liga Nacional de Futbol.

El técnico costarricense Hernán Medford deberá pagar 100 mil quetzales por haber dado declaraciones con insinuaciones en contra de la Liga Nacional de Futbol.

Ronald González afirma que su Comunicaciones FC es “candidato a ganar” el título del Clausura 2025

Se cerró la historia de 22 jornadas de la fase de clasificación del torneo Clausura 2025, la cual dejó con vida a ocho equipos que buscarán tomar la corona que dejó Xelajú MC tras quedar eliminado del campeonato. La fase de clasificación dejó la destacada participación de varios jugadores, quienes se convirtieron en piezas fundamentales en cada uno de sus equipos y que hoy están a las puertas de seguir trascendiendo en las finales que arrancarán mañana con los juegos de ida de los cuartos de final.

Las llaves de los cuartos de final del Torneo #Clausura2025

Las llaves de los cuartos de final del Torneo #Clausura2025 

Universidad realizará visorias para conformar su categoría especial.

  LA UNIVERSIDAD REALIZARÁ VISORÍAS. El plantel de Universidad realizará visorias para conformar su categoría especial.

Hecho en Guatemala Publicidad