Comunicado de Prensa del CSD Municipal Comunicado de Prensa del CSD Municipal - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Comunicado de Prensa del CSD Municipal



COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL



PORQUE CREEMOS EN EL FUTBOL DE NUESTRO PAIS

Estimados aficionados al fútbol de Guatemala,

Niñas y niños, jóvenes y adultos que disfrutan y gozan practicando y viendo fútbol;

Mamás, papás, tíos y abuelos que viven el fútbol de nuestro país, mirando como miembros de sus familias toman éste noble deporte como una forma de vida sana, saludable, disciplinada y compartida con ilusión y entusiasmo con sus profesores, compañeros y rivales de juego y/o que comparten el seguimiento de su equipo favorito;

Gobernantes, medios de comunicación, instituciones públicas responsables del deporte, patrocinadores y empresas colaboradoras que apoyan y facilitan la actividad física y los hábitos saludables entre la sociedad guatemalteca:

El fútbol antes de ser un espectáculo, es una fuente de salud física y mental a través del ejercicio, es un deporte que lleva implícito una serie de valores humanos muy positivos para las personas que lo practican y para todas aquellas que lo siguen por un motivo emocional, de entretenimiento y como una forma de compartir y disfrutar un espectáculo en familia, con amigos y también con los rivales. El fútbol es un deporte que aporta valores como la disciplina, respeto, tolerancia, cortesía, espíritu de superación, sacrificio, entrega, pundonor, compañerismo, competitividad, hábitos saludables y en definitiva ennoblece a las personas.

El fútbol es un deporte de masas, que genera pasiones, simpatías, sentimiento de pertenencia, afectividad, fidelidad y amor incondicional a los colores del equipo al cual uno es aficionado. Sin embargo al amparo de todas estas virtudes y bondades inherentes al fútbol se esconden los indeseables malhechores que acechan y ponen en peligro el buen devenir, la convivencia y la armonía entre todos los participantes del fútbol en nuestras sociedades.

Uno de los grandes problemas que amenaza al fútbol en todos los países del mundo es el anonimato propio de la masa social de aficionados, el cual es aprovechado por desadaptados que utilizan la grandeza del fútbol y el anonimato de la afición para delinquir. Éste es un mal común denominador del fútbol en todos los países del mundo y precisamente este anonimato del que se aprovechan los malhechores y delincuentes es donde debemos de actuar todos unidos, los que de buena fe interactuamos en este popular deporte en Guatemala.

Sabemos que no es tarea fácil y que se complica mucho actuar eficazmente en este sentido, sin embargo si los directivos, los jugadores, los gobernantes, los cuerpos de seguridad del estado, los medios de comunicación, los patrocinadores, las empresas colaboradoras y todos los buenos aficionados a este deporte, nos organizamos, unimos nuestras fuerzas y nuestros deseos de erradicar de una vez por todas a los indeseables que actúan libremente bajo el anonimato y el falso disfraz de aficionados al fútbol, estamos convencidos que lograremos que las familias guatemaltecas puedan disfrutar con mayor seguridad del deporte, entretenimiento y espectáculo que supone el fútbol para nuestra sociedad.

Para ello, nuestra institución “CSD MUNICIPAL” ha tomado la firme decisión de “proponer/constituir/crear” de manera totalmente abierta, libre, integradora y sin distinción de sexo, condición social, inclinación política o simpatía por uno u otro equipo, una “plataforma a favor de los valores positivos del fútbol para la sociedad guatemalteca”, con el único objetivo de unir a todos los ciudadanos guatemaltecos que de buena fe son amantes del fútbol para, de manera consensuada con todos los entes sociales, generar acciones y actuaciones preventivas tenaces, contundentes y perseverantes para promover el acercamiento de las familias guatemaltecas a nuestros estadios.

Por nuestra parte, en este sentido estaremos siendo proactivos y mantendremos conversaciones y foros de opinión con nuestros patrocinadores y empresas colaboradoras, dirigentes de otros clubes e instituciones públicas rectores del fútbol de nuestro país, representantes del gobierno y cuerpos de seguridad del estado, medios de comunicación, aficionados y jugadores que son en definitiva los que mejor ejemplo pueden dar a nuestra sociedad sobre los valores positivos del fútbol, tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Esta iniciativa social que hemos tomado, nace de la Junta Directiva del CSD Municipal con la sana intención de representar, integrar y aglutinar a todo el conjunto global de la sociedad guatemalteca y particularmente a los aficionados al fútbol de buena fe de nuestro país para restituir la dignidad al fútbol nacional de Guatemala. Esta iniciativa es una exaltación popular de los valores positivos del fútbol para las familias guatemaltecas y para nuestra sociedad en general.

“PORQUE COMO INSTITUCION, CREEMOS EN EL FUTBOL DE NUESTRO PAIS”

Gerardo Villa Perea

Presidente del CSD Municipal

Guatemala de 5 de mayo 2014

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

Fedefut intensifica campaña contra el racismo tras sanción de FIFA

La FIFA ratificó una sanción económica y deportiva contra la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) después de los actos discriminatorios que se registraron durante el partido eliminatorio contra El Salvador, disputado el 14 de octubre en el Estadio Cuscatlán. El organismo rector del fútbol mundial, tras una investigación realizada por su Comité Disciplinario, determinó la responsabilidad de aficionados guatemaltecos en los incidentes ocurridos en las gradas del recinto salvadoreño. Como resultado, impuso una multa de aproximadamente 200 mil quetzales y ordenó la reducción del 15% del aforo para el próximo encuentro de Guatemala como local.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥 

La prensa canalera no dudó en señalar al seleccionado de Panamá que puede golpear a Guatemala en las Eliminatorias Concacaf.

  En poco más de una semana, el jueves 13 de noviembre, las selecciones de Guatemala y Panamá protagonizarán uno de los partidos más importantes de su historia. Estará enmarcado en la penúltima jornada de las Eliminatorias Concacaf . Y el ganador prácticamente acariciará el boleto directo al Mundial 2026 , teniendo en cuenta que los canaleros comparten con Surinam el liderato del Grupo A , empatados en 6 puntos, y los chapines están al acecho, con 5. El detalle es que el cruce se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera , conocido como El Trébol . Una cancha completamente ajena para los dirigidos por Thomas Christiansen , quien viajó días atrás a territorio guatemalteco junto a su cuerpo técnico para estudiarla de cerca.

Aficionados comparten su experiencia al comprar los boletos de los partidos de la Selección de Guatemala

La pasión por la Selección Nacional de Guatemala se ha desbordado. Desde el viernes 31 de octubre, cientos de aficionados comenzaron a acampar frente a los puntos de venta de boletos para los partidos eliminatorios ante Panamá y Surinam , demostrando que ningún sacrificio es demasiado grande cuando se trata del sueño mundialista. Este martes 4 de noviembre inició oficialmente la venta de boletos para los últimos partidos eliminatorios que se disputarán en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", con un aforo limitado de 7,000 personas. La demanda histórica provocó escenas nunca antes vistas en el fútbol guatemalteco: familias enteras acampando durante días, organizándose en turnos y soportando las bajas temperaturas nocturnas que han caracterizado estos últimos días en el país.

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Primera División: Se definen los días y horas de los cuartos de final del Apertura 2025

Serie 1: AFF Guatemala vs Chiquimulilla Juego de ida: Miércoles 5 de noviembre Estadio Julio A. Cobar 8:00 p.m. Juego de vuelta: Sábado 8 de noviembre Estadio Los Conacastes 7:00 p.m. Serie 2: Sacachispas vs Nueva Santa Rosa Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Las Victorias 8:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Complejo Deportivo de Barberena 11:00 a.m. Serie 3: Santa Lucía vs Quiché FC Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de Santa Lucía 12:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Municipal Santa Cruz 7:00 p.m. Serie 4: San Pedro vs Suchitepéquez Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de San Pedro 3:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Carlos Salazar Hijo 11:00 a.m.

Los derechos de Transmisión de la Selección Nacional

 TODOS QUIEREN LOS DERECHOS DE  SELECCIÓN NACIONAL 🖥 La federación nacional hizo el anuncio oficial de la venta de derechos de televisión para Selección Nacional para las siguientes competencias internacionales. Hay que mencionar que varias empresas internacionales y nacionales ya se unieron a la pelea por hacercer de los servicios.

Hecho en Guatemala Publicidad