Marco Pappa, feliz por estar de vuelta en la MLS Marco Pappa, feliz por estar de vuelta en la MLS - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Marco Pappa, feliz por estar de vuelta en la MLS



El período desde agosto de 2012 a diciembre 2013 fue muy duro para Marco Pappa. El guatemalteco llegó al Heerenveen holandés tras una existosa etapa de cuatro años y medio en la Major League Soccer (MLS) con el Chicago Fire, donde jugó 112 partidos y metió 26 goles. Todo apuntaba que el atacante también iba a triunfar en Europa... pero no sucedió así.

Apenas jugó y con más de dos temporadas y media de contrato, Pappa elegió dejar el Heerenveen y volver a la MLS donde fichó con los Seattle Sounders. MARCA.com tuvo la oportunidad de hablar unos minutos por teléfono con el l entrocampista, quien está muy feliz por estar de vuelta en la liga norteamericana.

«Estoy muy contento, es una nueva oportunidad para mí aquí con Seattle y el equipo me ha recibido muy bien,» dijo Pappa y matizó, «me siento en casa en la MLS, es una importante competición y una liga que poco a poco gana más nombre.»

Cuando Pappa piensa en su época en Holanda, se baja el tono de su voz. No se puede negar que fue una situación muy difícil para él: tras tantos años jugando con regularidad en Guatemala y en la MLS, los minutos no le llegaron a Pappa en el Heerenveen, ya que solo disputó 12 partidos. Lo vio muy claro que el entrenador, Marco van Basten, no contó con él.

«Creo que fue una situación muy políticaa y me di cuenta de ell,» explicó Pappa. «No me habría ofrecido un contrato de cuatro años si no tuviera calidad, así que tomé la decisión de irme. Es una situación complicada cuando no estás jugando y estás lejos de casa, pero en la vida con las situaciones difíciles hay que afrontarlas y poner un fin. Por eso quería regresar.»

Ahora con los Sounders, Pappa se encuentra en una buena situación con su nuevo equipo. Seattle siempre es un candidato para proclamarse campeón de la MLS y Pappa tendrá la oportunidad de jugar al lado de figuras como el atacante de la selección estadounidense, Clint Dempsey, y el ex jugador del Levante, Obafemi Martins.

«Estoy muy emocionado. Es un equipo competitivo, siempre están en los playoffs, tiene una aficion muy grande y es una cancha muy difícil para los rivales. Tenemos que luchar juntos para así poder ganar» afirmó Pappa.

Uno de los sueños de Pappa es que algún día su selección llega a disputar un Mundial. Guatemala no pudo pasar de la tercera ronda de eliminatorias de la CONCACAF para Brasil 2014 y ahora pone su atención en Rusia 2018. Es una época de cambio en la selección guatemalteca. Entre otros, el legendario delantero Carlos Ruíz se retiró de la selección, así que según Pappa, es imperativo que las promesas del fútbol guatemalteco reciben sus oportunidades con el conjunto chapin.

«Hay que buscar nuevos juagadores. Tenemos que evolucionar. La selección tiene que luchar por cosas importantes y esperemos que el nuevo técnico, quien sea, pueda aportar buenas cosas al equipo,» finalizó Pappa. Pappa y los Sounders arrancarán su temporada el 8 de marzo ante el Sporting Kansas City.

Twitter: @ArchBell
via. marca.com

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

Fedefut intensifica campaña contra el racismo tras sanción de FIFA

La FIFA ratificó una sanción económica y deportiva contra la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) después de los actos discriminatorios que se registraron durante el partido eliminatorio contra El Salvador, disputado el 14 de octubre en el Estadio Cuscatlán. El organismo rector del fútbol mundial, tras una investigación realizada por su Comité Disciplinario, determinó la responsabilidad de aficionados guatemaltecos en los incidentes ocurridos en las gradas del recinto salvadoreño. Como resultado, impuso una multa de aproximadamente 200 mil quetzales y ordenó la reducción del 15% del aforo para el próximo encuentro de Guatemala como local.

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥

Los MÁXIMOS goleadores en la historia del fútbol 🔥 

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

La prensa canalera no dudó en señalar al seleccionado de Panamá que puede golpear a Guatemala en las Eliminatorias Concacaf.

  En poco más de una semana, el jueves 13 de noviembre, las selecciones de Guatemala y Panamá protagonizarán uno de los partidos más importantes de su historia. Estará enmarcado en la penúltima jornada de las Eliminatorias Concacaf . Y el ganador prácticamente acariciará el boleto directo al Mundial 2026 , teniendo en cuenta que los canaleros comparten con Surinam el liderato del Grupo A , empatados en 6 puntos, y los chapines están al acecho, con 5. El detalle es que el cruce se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera , conocido como El Trébol . Una cancha completamente ajena para los dirigidos por Thomas Christiansen , quien viajó días atrás a territorio guatemalteco junto a su cuerpo técnico para estudiarla de cerca.

Aficionados comparten su experiencia al comprar los boletos de los partidos de la Selección de Guatemala

La pasión por la Selección Nacional de Guatemala se ha desbordado. Desde el viernes 31 de octubre, cientos de aficionados comenzaron a acampar frente a los puntos de venta de boletos para los partidos eliminatorios ante Panamá y Surinam , demostrando que ningún sacrificio es demasiado grande cuando se trata del sueño mundialista. Este martes 4 de noviembre inició oficialmente la venta de boletos para los últimos partidos eliminatorios que se disputarán en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", con un aforo limitado de 7,000 personas. La demanda histórica provocó escenas nunca antes vistas en el fútbol guatemalteco: familias enteras acampando durante días, organizándose en turnos y soportando las bajas temperaturas nocturnas que han caracterizado estos últimos días en el país.

Primera División: Se definen los días y horas de los cuartos de final del Apertura 2025

Serie 1: AFF Guatemala vs Chiquimulilla Juego de ida: Miércoles 5 de noviembre Estadio Julio A. Cobar 8:00 p.m. Juego de vuelta: Sábado 8 de noviembre Estadio Los Conacastes 7:00 p.m. Serie 2: Sacachispas vs Nueva Santa Rosa Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Las Victorias 8:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Complejo Deportivo de Barberena 11:00 a.m. Serie 3: Santa Lucía vs Quiché FC Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de Santa Lucía 12:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Municipal Santa Cruz 7:00 p.m. Serie 4: San Pedro vs Suchitepéquez Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de San Pedro 3:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Carlos Salazar Hijo 11:00 a.m.

Los derechos de Transmisión de la Selección Nacional

 TODOS QUIEREN LOS DERECHOS DE  SELECCIÓN NACIONAL 🖥 La federación nacional hizo el anuncio oficial de la venta de derechos de televisión para Selección Nacional para las siguientes competencias internacionales. Hay que mencionar que varias empresas internacionales y nacionales ya se unieron a la pelea por hacercer de los servicios.

Hecho en Guatemala Publicidad