Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza


Normalmente, todo niño sueña con ser jugador, no técnico de fútbol. Sin embargo, luego de una lesión en la rodilla derecha, la forma que Alejandro Sosa encontró para seguir apegado al deporte que tanto ama fue tratar de convertirse en entrenador deportivo. Actualmente se desempeña como ojeador de nuevos talentos de la categoría alevín del Real Zaragoza, que incluye a jóvenes futbolistas en edades de los 9 a los 12 años.

También es coordinador de residencia de extranjeros en ese mismo equipo, un club deportivo español que ha ganado seis veces la Copa del Rey. Además, Alejandro se encuentra estudiando para ser entrenador profesional en España.

Alejandro, ¿cómo te iniciaste en este deporte?


Durante 5 años me desempeñé como jugador de fútbol. Este interés me llevó a Tenerife, España, en donde tuve la oportunidad de realizar una prueba. Todo iba bien. Lamentablemente, me lastimé los meniscos de la rodilla derecha, por lo que me enviaron de vuelta a Guatemala.

Luego de este incidente, ¿qué camino tomaste?

Entré a la Universidad del Istmo de Guatemala a estudiar diseño gráfico durante año y medio. Pero mi pasión por el fútbol era mayor. Entonces averigüé sobre los cursos de entrenador en España y así conseguí irme a Zaragoza a cursar la carrera.

¿Desde cuándo resides en Zaragoza?

En esta ciudad he vivido los últimos cinco meses. Debo cursar tres niveles académicos y estoy todavía en el primer nivel.

¿Cómo te involucraste con el equipo Real Zaragoza?

Después de un tiempo de residir en España conocí a un psicólogo del club con el que he entablado una buena amistad. Poco a poco fui conociendo a más gente, por lo que me ofrecieron el cargo de ojeador.


Para quienes desconozcan el término, ¿qué es un ojeador?

Como ojeador me envían a ver partidos de niños en edades entre los 9 y los 12 años para buscar y descubrir talentos. Con esta información lleno un reporte sobre los aspectos psicológicos del niño, sus reacciones, su autocontrol y su rendimiento, entre otros. Luego, estos reportes se envían al Real Zaragoza para que los directivos contemplar contratar a cada uno de estos niños.

¿Qué realizarás en la residencia?

En la residencia comenzaré como coordinador desde febrero. Este es el sitio en donde viven jóvenes extranjeros entre los 14 y los 18 años. Mi trabajo allí será coordinar sus horas de comida, estudio y entrenamiento, así como acompañar a los más pequeños durante las noches, porque varios de ellos se deprimen por estar lejos.


¿Qué experiencias puedes comentar ahora que estás viviendo en España?

Me ha llamado la atención la cultura del Fútbol de España, es muy diferente a la de Guatemala. Esta es una carrera más y me impresionó mucho el conocimiento de los niños, los conceptos del juego, conceptos de posicionamiento en el campo. En este entorno crecen y lo ven como una opción de vida.


¿Por qué escogiste España para perseguir tu sueño de ser entrenador?

Debido a que buscaba el máximo nivel de fútbol. España está viviendo su mejor momento histórico en el deporte, por lo que también están preparando a los entrenadores de mayor nivel. El mejor fútbol, en general, se encuentra en el continente europeo. Además, por el idioma, también me decidí por este país.


¿Qué has aprendido en todo este viaje?

Lo que más he aprendido ha sido sobre Psicología Deportiva. Allá se enfatiza mucho el autocontrol. Es algo que le recalcan a todos los jóvenes deportistas: que quien logra dominar su ansiedad tiene la posibilidad de llegar a ser un profesional.


¿Qué objetivos esperas llenar al graduarte como entrenador?

Mi meta es quedarme en España e iniciar mi carrera profesional en este país. Ahora bien, si el panorama fuera más difícil de lo esperado, regresaría a Guatemala para aplicar todos los conocimientos que estoy adquiriendo y tratar de ayudar a mejorar el fútbol nacional.




via. carreteranews.com

A la espera del partido entre Comunicaciones - Antigua GFC | Municipal, Xelaju MC y Guastatoya

  3 SEMIFINALISTAS LISTOS  A falta del partido entre Comunicaciones vs Antigua  Si clasifica Comunicaciones: Municipal vs Guastatoya  Comunicaciones vs Xelajú  Si clasifica Antigua: Municipal vs Antigua  Xelajú vs Guastatoya

“Guatemala sigue con vida”, menciona José del Valle tras el empate en Panamá

La Selección Nacional de Guatemala iguala 1-1 ante Panamá al término del primer tiempo en el estadio Rommel Fernández, por la segunda jornada del grupo A de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. La Azul y Blanco ha mostrado orden, agresividad y personalidad. Guatemala abrió el marcador al minuto 35 con un gol de Óscar Santis, quien definió con calidad tras una genial asistencia de Arquímides Ordóñez. Sin embargo, la alegría duró poco, ya que Carlos Harvey igualó para Panamá al 37 con un cabezazo tras un tiro de esquina. Fue un primer tiempo de ritmo alto y muchas fricciones. El árbitro revisó el VAR por una posible falta de Mosquera sobre Santis dentro del área, pero tras observar las repeticiones decidió no sancionar penal. La decisión generó reclamos en la banca guatemalteca. Ambas selecciones se fueron al descanso dejando todo en la cancha. Panamá fue más ofensivo, pero Guatemala supo responder con transiciones rápidas y orden defensivo. El marcador parcial deja abierta la historia...

Se empata en Panama

Liga Nacional | Resultados – Jornada 8

Liga Nacional | Resultados – Jornada 8

Guatemala empata contra Panamá y se lleva un punto vital en su visita al estadio Rommel Fernández

La selección nacional de Guatemala se enfrentó este lunes 8 de septiembre a su similar de Panamá en la segunda jornada del Grupo A de las eliminatorias rumbo al Mundial. El encuentro, disputado en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá, fue un verdadero duelo de ida y vuelta durante los 90 minutos. La Bicolor mostró carácter en una cancha bastante complicada para el combinado nacional, logrando rescatar un valioso empate 1-1 en condición de visitante. El resultado refleja la intensidad del encuentro, en el que ambos equipos buscaron constantemente el arco rival y llevarse los 3 puntos. La anotación de los chapines llegó al minuto 34 por intermedio del delantero Óscar "Lelito" Santis. Por su parte, el cuadro canalero empató 3 minutos después desde un tiro de esquina por intermedio de Carlor Harvey. Con este resultado, el cuadro chapín suma su primer punto en esta última fase de las eliminatorias.

jugadores y CT de Selección Nacional definen si El Trébol se convierte en la casa de la Selección en noviembre. 🇬🇹🔥⚽️

 jugadores y CT de Selección Nacional definen si El Trébol se convierte en la casa de la Selección en noviembre. 🇬🇹🔥⚽️

Con solo 15 años y 13 días, Federico Nicolás

Con solo 15 años y 13 días, Federico Nicolás

MisterChip destaca la racha de Guatemala ante Panamá y analiza el complicado panorama del grupo A

El reconocido estadígrafo español Alexis Martín-Tamayo, mejor conocido como MisterChip, sorprendió en sus redes sociales al resaltar un dato alentador para la Selección Nacional de Guatemala: la Bicolor jamás ha perdido contra Panamá en partidos de eliminatorias mundialistas, acumulando cinco victorias y dos empates en siete enfrentamientos. El comentario llega en un momento clave, justo después del empate 1-1 entre Guatemala y Panamá en el Estadio Rommel Fernández, resultado que mantiene con vida al equipo de Luis Fernando Tena, aunque con una situación complicada en la tabla de posiciones. El reparto de puntos amenaza con dejar al segundo lugar del grupo en desventaja frente a los otros sectores de la Concacaf. Actualmente la clasificación marcha de la siguiente manera: Surinam – 4 puntos El Salvador – 3 puntos Panamá – 2 puntos Guatemala – 1 punto MisterChip concluyó su análisis advirtiendo que “tanta igualdad es muy mala noticia para las 4 selecciones del grupo. Se van a quitar tan...

EL TOBILLO DE STHEVEN ADÁN “EL PELÓN” ROBLES 🤕

EL TOBILLO DE STHEVEN ADÁN “EL PELÓN” ROBLES 🤕 Stheven salió de cambio el día de ayer ante El Salvador 🇸🇻 debido a una lesión sufrida durante el juego. Hoy se le diagnóstico esguince y se pierde el juego ante Panamá 🇵🇦 este lunes en el Rommel Fernández.

Guatemala está en último lugar del Grupo, pero aún depende de sí mismo para pelear por el boleto directo o el repechaje mundialista.

Guatemala está en último lugar del Grupo, pero aún depende de sí mismo para pelear por el boleto directo o el repechaje mundialista.

Hecho en Guatemala Publicidad