Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza


Normalmente, todo niño sueña con ser jugador, no técnico de fútbol. Sin embargo, luego de una lesión en la rodilla derecha, la forma que Alejandro Sosa encontró para seguir apegado al deporte que tanto ama fue tratar de convertirse en entrenador deportivo. Actualmente se desempeña como ojeador de nuevos talentos de la categoría alevín del Real Zaragoza, que incluye a jóvenes futbolistas en edades de los 9 a los 12 años.

También es coordinador de residencia de extranjeros en ese mismo equipo, un club deportivo español que ha ganado seis veces la Copa del Rey. Además, Alejandro se encuentra estudiando para ser entrenador profesional en España.

Alejandro, ¿cómo te iniciaste en este deporte?


Durante 5 años me desempeñé como jugador de fútbol. Este interés me llevó a Tenerife, España, en donde tuve la oportunidad de realizar una prueba. Todo iba bien. Lamentablemente, me lastimé los meniscos de la rodilla derecha, por lo que me enviaron de vuelta a Guatemala.

Luego de este incidente, ¿qué camino tomaste?

Entré a la Universidad del Istmo de Guatemala a estudiar diseño gráfico durante año y medio. Pero mi pasión por el fútbol era mayor. Entonces averigüé sobre los cursos de entrenador en España y así conseguí irme a Zaragoza a cursar la carrera.

¿Desde cuándo resides en Zaragoza?

En esta ciudad he vivido los últimos cinco meses. Debo cursar tres niveles académicos y estoy todavía en el primer nivel.

¿Cómo te involucraste con el equipo Real Zaragoza?

Después de un tiempo de residir en España conocí a un psicólogo del club con el que he entablado una buena amistad. Poco a poco fui conociendo a más gente, por lo que me ofrecieron el cargo de ojeador.


Para quienes desconozcan el término, ¿qué es un ojeador?

Como ojeador me envían a ver partidos de niños en edades entre los 9 y los 12 años para buscar y descubrir talentos. Con esta información lleno un reporte sobre los aspectos psicológicos del niño, sus reacciones, su autocontrol y su rendimiento, entre otros. Luego, estos reportes se envían al Real Zaragoza para que los directivos contemplar contratar a cada uno de estos niños.

¿Qué realizarás en la residencia?

En la residencia comenzaré como coordinador desde febrero. Este es el sitio en donde viven jóvenes extranjeros entre los 14 y los 18 años. Mi trabajo allí será coordinar sus horas de comida, estudio y entrenamiento, así como acompañar a los más pequeños durante las noches, porque varios de ellos se deprimen por estar lejos.


¿Qué experiencias puedes comentar ahora que estás viviendo en España?

Me ha llamado la atención la cultura del Fútbol de España, es muy diferente a la de Guatemala. Esta es una carrera más y me impresionó mucho el conocimiento de los niños, los conceptos del juego, conceptos de posicionamiento en el campo. En este entorno crecen y lo ven como una opción de vida.


¿Por qué escogiste España para perseguir tu sueño de ser entrenador?

Debido a que buscaba el máximo nivel de fútbol. España está viviendo su mejor momento histórico en el deporte, por lo que también están preparando a los entrenadores de mayor nivel. El mejor fútbol, en general, se encuentra en el continente europeo. Además, por el idioma, también me decidí por este país.


¿Qué has aprendido en todo este viaje?

Lo que más he aprendido ha sido sobre Psicología Deportiva. Allá se enfatiza mucho el autocontrol. Es algo que le recalcan a todos los jóvenes deportistas: que quien logra dominar su ansiedad tiene la posibilidad de llegar a ser un profesional.


¿Qué objetivos esperas llenar al graduarte como entrenador?

Mi meta es quedarme en España e iniciar mi carrera profesional en este país. Ahora bien, si el panorama fuera más difícil de lo esperado, regresaría a Guatemala para aplicar todos los conocimientos que estoy adquiriendo y tratar de ayudar a mejorar el fútbol nacional.




via. carreteranews.com

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

A la espera del partido entre Comunicaciones - Antigua GFC | Municipal, Xelaju MC y Guastatoya

  3 SEMIFINALISTAS LISTOS  A falta del partido entre Comunicaciones vs Antigua  Si clasifica Comunicaciones: Municipal vs Guastatoya  Comunicaciones vs Xelajú  Si clasifica Antigua: Municipal vs Antigua  Xelajú vs Guastatoya

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3, cuando Fernando Arce sacó un remate potente que se desvió en el defensor Gálvez y terminó dentro de la portería crema. El encuentro parecía destinado a terminar sin goles, pero la insistencia de Mixco hasta el final tuvo recompensa. Con ese tanto, los mixqueños se llevaron tres puntos clave que los mantienen firmes en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo.

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

  Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Hecho en Guatemala Publicidad