Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Alejandro Sosa: Asistente técnico de la Infantil A de Zaragoza


Normalmente, todo niño sueña con ser jugador, no técnico de fútbol. Sin embargo, luego de una lesión en la rodilla derecha, la forma que Alejandro Sosa encontró para seguir apegado al deporte que tanto ama fue tratar de convertirse en entrenador deportivo. Actualmente se desempeña como ojeador de nuevos talentos de la categoría alevín del Real Zaragoza, que incluye a jóvenes futbolistas en edades de los 9 a los 12 años.

También es coordinador de residencia de extranjeros en ese mismo equipo, un club deportivo español que ha ganado seis veces la Copa del Rey. Además, Alejandro se encuentra estudiando para ser entrenador profesional en España.

Alejandro, ¿cómo te iniciaste en este deporte?


Durante 5 años me desempeñé como jugador de fútbol. Este interés me llevó a Tenerife, España, en donde tuve la oportunidad de realizar una prueba. Todo iba bien. Lamentablemente, me lastimé los meniscos de la rodilla derecha, por lo que me enviaron de vuelta a Guatemala.

Luego de este incidente, ¿qué camino tomaste?

Entré a la Universidad del Istmo de Guatemala a estudiar diseño gráfico durante año y medio. Pero mi pasión por el fútbol era mayor. Entonces averigüé sobre los cursos de entrenador en España y así conseguí irme a Zaragoza a cursar la carrera.

¿Desde cuándo resides en Zaragoza?

En esta ciudad he vivido los últimos cinco meses. Debo cursar tres niveles académicos y estoy todavía en el primer nivel.

¿Cómo te involucraste con el equipo Real Zaragoza?

Después de un tiempo de residir en España conocí a un psicólogo del club con el que he entablado una buena amistad. Poco a poco fui conociendo a más gente, por lo que me ofrecieron el cargo de ojeador.


Para quienes desconozcan el término, ¿qué es un ojeador?

Como ojeador me envían a ver partidos de niños en edades entre los 9 y los 12 años para buscar y descubrir talentos. Con esta información lleno un reporte sobre los aspectos psicológicos del niño, sus reacciones, su autocontrol y su rendimiento, entre otros. Luego, estos reportes se envían al Real Zaragoza para que los directivos contemplar contratar a cada uno de estos niños.

¿Qué realizarás en la residencia?

En la residencia comenzaré como coordinador desde febrero. Este es el sitio en donde viven jóvenes extranjeros entre los 14 y los 18 años. Mi trabajo allí será coordinar sus horas de comida, estudio y entrenamiento, así como acompañar a los más pequeños durante las noches, porque varios de ellos se deprimen por estar lejos.


¿Qué experiencias puedes comentar ahora que estás viviendo en España?

Me ha llamado la atención la cultura del Fútbol de España, es muy diferente a la de Guatemala. Esta es una carrera más y me impresionó mucho el conocimiento de los niños, los conceptos del juego, conceptos de posicionamiento en el campo. En este entorno crecen y lo ven como una opción de vida.


¿Por qué escogiste España para perseguir tu sueño de ser entrenador?

Debido a que buscaba el máximo nivel de fútbol. España está viviendo su mejor momento histórico en el deporte, por lo que también están preparando a los entrenadores de mayor nivel. El mejor fútbol, en general, se encuentra en el continente europeo. Además, por el idioma, también me decidí por este país.


¿Qué has aprendido en todo este viaje?

Lo que más he aprendido ha sido sobre Psicología Deportiva. Allá se enfatiza mucho el autocontrol. Es algo que le recalcan a todos los jóvenes deportistas: que quien logra dominar su ansiedad tiene la posibilidad de llegar a ser un profesional.


¿Qué objetivos esperas llenar al graduarte como entrenador?

Mi meta es quedarme en España e iniciar mi carrera profesional en este país. Ahora bien, si el panorama fuera más difícil de lo esperado, regresaría a Guatemala para aplicar todos los conocimientos que estoy adquiriendo y tratar de ayudar a mejorar el fútbol nacional.




via. carreteranews.com

Antigua GFC, Xelajú MC y Municipal: día, hora y dónde ver el cierre de la fase de grupos de la Copa Centroamericana

Antigua GFC es tercero en el grupo A, con cuatro puntos, y su rival en turno está segundo, con seis. Para este compromiso, el técnico Mauricio Tapia alineará a José Rosales, José Ardón y Óscar Castellanos, quienes se apartaron temporalmente de los entrenos de la Bicolor para reforzar al club. El juego se disputará este miércoles 27 de agosto a las 18 horas, en el estadio Alejandro Morera Soto, en la ciudad de Alajuela. El único ausente será el goleador Óscar Santis, quien continuó en la concentración de la selección nacional. Municipal cerrará la jornada el próximo jueves 28 de agosto, cuando visite al Herediano costarricense a las 20 horas, en un duelo en el que solo necesita un empate para asegurar su pase a los cuartos de final. Los juegos de esta última fase de la Copa Centroamericana de la Concacaf, se pueden seguir por la señal de ESPN y Disney Plus.

Bolillo Gómez: Tena ha dirigido más de 30 partidos con Guatemala, yo apenas 8 con El Salvador

  La Selección de El Salvador se alista para encarar la eliminatoria mundialista y su técnico, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, ofreció este lunes una conferencia de prensa en la que destacó la preparación del equipo, pero también reconoció las diferencias con sus rivales en cuanto a procesos de trabajo. Guatemala y El Salvador se enfrentarán el 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso en el inicio de la última fase de la eliminatoria a la Copa del Mundo 2026, lo cual ha generado gran expectativa por ambas selecciones.

Historia de Camisetas Guatemala

La historia de la camiseta de la Selección de Guatemala La Azul y Blanco no es solo un uniforme, es un símbolo de identidad que une a millones de guatemaltecos. A lo largo del tiempo, cada diseño ha llevado consigo recuerdos, victorias y la esperanza de un país que late con pasión futbolera. Más que una prenda, la camiseta de la Selección es parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de los sueños que seguimos construyendo en cada partido.   2025 2023 2021 2019 2015 2012 2010 2008 2006 2005 2002 2001 1999 1998 1997 1996 1994 1992 1988 1987 1986 1985 1981 1979 1967 1946 1935 1930 1923 1921 1903

Tabla de Posiciones | Liga Nacional

 

¡20 años después! La Selección de Guatemala vuelve a estar en una fase final para buscar clasificar al Mundial

Han pasado 20 largos años desde la última vez que Guatemala estuvo en una fase final de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. Fue en 2005, con Carlos “Pescado” Ruiz liderando el ataque y Ramón Maradiaga en el banquillo. Aquel equipo ilusionó a todo un país, aunque no logró el ansiado boleto. Desde entonces, el camino para volver a estar a un paso del Mundial ha sido cuesta arriba, lleno de frustraciones y sueños rotos. Falta mucho por recorrer, pero por ahora, la sonrisa del pueblo chapín es legítima: después de 20 años, la Azul y Blanco vuelve a estar a un paso de la gloria.

¿Qué necesitan? Xelajú y Antigua disputan la última jornada de Copa Centroamericana

Los panzas verdes tienen un solo objetivo: ganar o ganar. A los dirigidos de Mauricio Tapia no les sirve otro resultado más que traerse a casa los tres puntos. En la retina está la revancha de aquella serie de semis en las que los ticos tumbaron a los coloniales en un duro juego en el Alejandro Morera Soto. Con esa motivación, el actual monarca del futbol guatemalteco está llamado a dar el golpe de autoridad, ya que un triunfo no solo los clasifica, sino también dejarían eliminado al vigente campeón del torneo. Eso sí, deben anotar la mayor cantidad de goles y tratar de no recibir, debido a que Alianza de El Salvador también está peleando por estar entre los mejores ocho.

La Selección de Guatemala y la polémica por la cesión de jugadores de Liga Nacional

En las últimas horas, la salida de los jugadores generó malestar entre aficionados del futbol nacional, quienes consideraron que los clubes no estaban respetando su parte del pacto. No obstante, Mauricio Tapia, entrenador de Antigua GFC, aclaró que se había contemplado que si los equipos llegaban con opciones de clasificación a la fase final de la Copa Centroamericana, podrían contar nuevamente con sus seleccionados. Eso fue lo que ocurrió. Antigua GFC reincorporó a José Rosales, José Ardón y Óscar Castellanos; mientras que Municipal llamó a Kenderson Navarro, Carlos Aguilar, Pedro Altán y Rodrigo Saravia. De acuerdo con la versión del técnico colonial, el propio Luis Fernando Tena no se opuso al retorno de los jugadores, quienes se reincorporarán a la Bicolor una vez concluya la fase de grupos del certamen regional, para preparar la última semana antes. Guatemala debutará en la ronda final de la eliminatoria rumbo al Mundial del 2026 el jueves 4 de septiembre contra El Salvador, en el...

Resultado de la Jornada 5 | Liga Nacional

Resultado de la Jornada 5 | Liga Nacional 

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

La Jornada 5 del Torneo Apertura 2025

La Jornada 5 del Torneo Apertura 2025.

Hecho en Guatemala Publicidad