Walter López es preseleccionado para ser arbitro en Brasil 2014 Walter López es preseleccionado para ser arbitro en Brasil 2014 - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Walter López es preseleccionado para ser arbitro en Brasil 2014

El árbitro guatemalteco Walter López es uno de los 52 silbantes preseleccionados para estar en el próximo Mundial de Brasil 2014. Así lo dio a conocer Fifa, ente que además anunció que los colegiados de 46 países distintos toman parte en un seminario de preparación entre el 24 y 28 de septiembre.

El otro guatemalteco que podría estar en la Copa del Mundo del 2014 es Gerson López, hermano de Walter López. Este aspira a estar como asistente 2. El otro silbante que integra esta tripleta es el costarricense Leonel Leal, como asistente 1.

Concacaf postula a siete tripletas que aspiran a estar en el máximo torneo futbolístico del planeta que se celebrará en Brasil.

Ayer también se conoció que Walter López pitará el próximo encuentro de la clasificación por Concacaf para Brasil 2014 entre México y Guayana. Este será un importante partido para el guatemalteco, ya que a partir de ahora estará bajo la lupa de Fifa en cada actuación para valorar su rendimiento y tomar la decisión si tiene las condiciones necesarias para estar en el próximo Mundial.

Tras los correspondientes reconocimientos médicos, los 52 candidatos fueron oficialmente recibidos por el Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter.

Durante la semana, a los colegiados se les impartirá una serie de contenidos teóricos y prácticos con vistas a sus próximos compromisos y, en especial, a su posible intervención en el campeonato de fútbol más importante del planeta.

Los árbitros se familiarizarán esta semana con las características propias de los torneos de la FIFA, porque en las Copas Mundiales compiten equipos procedentes de distintas culturas futbolísticas, a diferencia de lo que ocurre en los encuentros que se disputan en las ligas nacionales. Para los que aún no han arbitrado en ningún campeonato del mundo, se tratará de una experiencia completamente nueva y emocionante. Un experimentado equipo de instructores supervisará a los 52 elegidos durante los próximos días y los acompañará en sus preparativos mundialistas a lo largo de los dos próximos años.

Una vez finalizado el seminario, los siguientes meses se dedicarán a la comunicación constante y la observación. Los 52 árbitros seleccionados participarán en los torneos de la Fifa que se disputen en el año 2013, y un equipo de expertos en arbitraje les seguirán su desempeño en los partidos que piten en sus respectivas asociaciones nacionales.

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

La prensa canalera no dudó en señalar al seleccionado de Panamá que puede golpear a Guatemala en las Eliminatorias Concacaf.

  En poco más de una semana, el jueves 13 de noviembre, las selecciones de Guatemala y Panamá protagonizarán uno de los partidos más importantes de su historia. Estará enmarcado en la penúltima jornada de las Eliminatorias Concacaf . Y el ganador prácticamente acariciará el boleto directo al Mundial 2026 , teniendo en cuenta que los canaleros comparten con Surinam el liderato del Grupo A , empatados en 6 puntos, y los chapines están al acecho, con 5. El detalle es que el cruce se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera , conocido como El Trébol . Una cancha completamente ajena para los dirigidos por Thomas Christiansen , quien viajó días atrás a territorio guatemalteco junto a su cuerpo técnico para estudiarla de cerca.

Aficionados comparten su experiencia al comprar los boletos de los partidos de la Selección de Guatemala

La pasión por la Selección Nacional de Guatemala se ha desbordado. Desde el viernes 31 de octubre, cientos de aficionados comenzaron a acampar frente a los puntos de venta de boletos para los partidos eliminatorios ante Panamá y Surinam , demostrando que ningún sacrificio es demasiado grande cuando se trata del sueño mundialista. Este martes 4 de noviembre inició oficialmente la venta de boletos para los últimos partidos eliminatorios que se disputarán en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", con un aforo limitado de 7,000 personas. La demanda histórica provocó escenas nunca antes vistas en el fútbol guatemalteco: familias enteras acampando durante días, organizándose en turnos y soportando las bajas temperaturas nocturnas que han caracterizado estos últimos días en el país.

Primera División: Se definen los días y horas de los cuartos de final del Apertura 2025

Serie 1: AFF Guatemala vs Chiquimulilla Juego de ida: Miércoles 5 de noviembre Estadio Julio A. Cobar 8:00 p.m. Juego de vuelta: Sábado 8 de noviembre Estadio Los Conacastes 7:00 p.m. Serie 2: Sacachispas vs Nueva Santa Rosa Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Las Victorias 8:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Complejo Deportivo de Barberena 11:00 a.m. Serie 3: Santa Lucía vs Quiché FC Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de Santa Lucía 12:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Municipal Santa Cruz 7:00 p.m. Serie 4: San Pedro vs Suchitepéquez Juego de ida: Jueves 6 de noviembre Estadio Municipal de San Pedro 3:00 p.m. Juego de vuelta: Domingo 9 de noviembre Estadio Carlos Salazar Hijo 11:00 a.m.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Derechos de Transmisión / Equipos de Liga Nacional

  Derechos de Transmisión Albavisión Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal Tigo Antigua Guatemala FC Club Deportivo Cobán Imperial Comunicaciones FC Club Social y Deportivo Municipal CSD Xelajú Mario Camposeco Deportivo Xinabajul Claro Sports Deportivo Mixco Club Deportivo Malacateco Club Deportivo Guastatoya Club Social y Deportivo Zacapa Deportivo Achuapa Coatevisión Coatepeque Fútbol Club

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

El nuevo escudo del Xelajú MC

75 años de identidad y sentimiento. #75Aniversario pic.twitter.com/yHgmOHKwbP — Xelajú MC (@CSD_XelajuMC) 27 de enero de 2017

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

Hecho en Guatemala Publicidad