Marvin Ceballos entrevista fifa.com Marvin Ceballos entrevista fifa.com - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Marvin Ceballos entrevista fifa.com


En un principio era difícil encontrar información acerca del joven centrocampista guatemalteco Marvin Ceballos. Sin embargo, en cuanto sonó el pitido final del partido del Grupo D de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2011 que enfrentaba este sábado a Guatemala y Croacia, el nombre, el rostro y los datos de la carrera de este muchacho de 19 años saltaron a los sitios web de noticias de todo el mundo.

Su repentino ascenso al estrellato no ha supuesto ninguna sorpresa para quienes presenciaron el tanto que anotó en el minuto 81, y que no solo decantó el resultado del choque entre ambos equipos, sino que también dio a los debutantes centroamericanos un puesto en octavos de final, donde se medirán este martes a Portugal.

Un gol por la paz Ese momento tuvo claramente una gran relevancia para Ceballos, quien no pudo contener las lágrimas al terminar el encuentro, y se sentó en una esquina del vestuario, solo, mientras sus compañeros bailaban de alegría. Poco después, FIFA.com habló con el pequeño número 7, y le preguntó qué significaba esa diana para él y para su equipo. “Ha sido un gol muy importante para todos nosotros”, declaró emocionado, “porque puede aportar, junto con la victoria, un poco de paz a nuestro país. Cuando juega la selección, el pueblo guatemalteco deja sus diferencias a un lado y se une para ver los partidos”. “No es la primera vez que marco con mi país”, añadió, “aunque es la más importante, por supuesto”. Pese a todo, no quiso atribuirse el mérito en exclusiva: “Hoy he marcado yo, pero sin ninguna duda el esfuerzo que lo propició vino de todo el equipo, que jugó como un bloque”. Y el tanto puso de manifiesto la capacidad de los jóvenes guatemaltecos de anticiparse a los movimientos de sus compañeros y combinarse entre sí. El centrocampista supo leer perfectamente el balón largo del guardameta Roberto Padilla para perforar la puerta contraria desde apenas siete metros. “Así es como jugamos siempre”, explicó Ceballos.

“Los muchachos intentan pasarme de la forma más directa posible. Para mí ha sido un partido fantástico, claro, y me alegro por todo el equipo”. También tuvo unas palabras para el arquero Padilla, compañero suyo en el Comunicaciones guatemalteco. “Roberto ha hecho un encuentro sensacional, con un gran desempeño, y también todos los demás jugadores.

Lo que importa es que todos vestimos la misma camiseta, la de Guatemala, el club del que venga uno no significa nada”. Contribución de altura Ceballos, oriundo de la Ciudad de Guatemala y que mide 1,64 m, tenía un reto considerable ante los defensores croatas, que lo superaban claramente en estatura. Pero no se inmutó, a pesar de ser veinte centímetros más bajo que el más pequeño de los zagueros contarios. “No ha sido fácil jugar contra ellos”, señaló, “aunque para mí el auténtico desafío es jugar bien. Uno puede hacer un gran partido mida lo que mida. Lo que importa es darlo todo dentro de la cancha”. Y como es lógico su entrenador, Ever Almeida, se deshizo en elogios hacia el flamante héroe nacional. “Ha tenido una actuación asombrosa. Ha desplegado un esfuerzo tremendo, y su gol nos ha quitado de encima un peso enorme”, afirmó.

“Teníamos un problema de puntería”, agregó Almeida,“porque no estábamos transformando las ocasiones que creábamos. Marvin ha marcado nuestro primer gol del torneo, y nos ha dado un gran impulso para continuar nuestra campaña en la siguiente fase”. Un sueño hecho realidad En su trayectoria hacia el fútbol internacional, Marvin ha contado con el apoyo constante de su padre, también profesional en su época y con quien comparte nombre. Con el apoyo de sus progenitores y hermanos, el joven Ceballos siempre creyó en sus posibilidades de representar a su país en una Copa Mundial de la FIFA. “Agradezco a Dios que mi padre fuese futbolista profesional y que mi familia apoyase mi aspiración de jugar al fútbol en la máxima categoría.

De pequeño soñaba con jugar en un Mundial, y ahora ese sueño se ha hecho realidad. Tengo mucha suerte al ser uno de los jugadores que han marcado en un Mundial”. Y, tras protagonizar este logro espectacular, Ceballos se fija ahora como meta seguir brillando en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, y para ello se inspira en su ídolo, Lionel Messi. “Mi objetivo inmediato es ayudar al equipo a llegar lo más lejos posible en este torneo, y en lo que respecta al futuro espero poder jugar algún día al fútbol fuera de Guatemala”, confesó. Al acabar la entrevista, el muchacho se dispuso a subir al autobús de su equipo, en el que se oían melodías triunfales guatemaltecas, y dijo: “Hoy tan solo voy a recrearme con ese momento que he vivido en el terreno de juego... ¡y disfrutar de esta música!”. es.fifa.com

La FESFUT informa que los partidos de la Selección Nacional del 10 y 14 de octubre de 2025, ante Panamá y Guatemala respectivamente, se jugarán en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, sede alterna previamente registrada ante la Concacaf.

La FESFUT informa que los partidos de la Selección Nacional del 10 y 14 de octubre de 2025, ante Panamá y Guatemala respectivamente, se jugarán en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, sede alterna previamente registrada ante la Concacaf.

Olger Escobar marcó su primer gol con el CF Montreal en la MLS, sellando el triunfo 1-3 ante New England, su exclub, y cortando una racha de cinco partidos sin ganar.

Olger Escobar marcó su primer gol con el CF Montreal en la MLS, sellando el triunfo 1-3 ante New England, su exclub, y cortando una racha de cinco partidos sin ganar.

Los estadios donde jugarán Municipal, Antigua y Xelajú en la Copa Centroamericana 2025

Por parte de Antigua GFC, el estadio Pensativo, en Antigua Guatemala, fue confirmado por la Concacaf como sede de sus partidos como local. Allí se medirá ante Alianza y Plaza Amador. Xelajú MC, por su parte, confirmó que utilizará el estadio Cementos Progreso como sede de sus encuentros ante Águila y Real Estelí. Municipal es el único de los representantes nacionales que aún no ha confirmado su estadio, ya que está a la espera del aval de la Concacaf para jugar en el estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol”, ubicado en la zona 3 de la Ciudad de Guatemala. En caso de recibir autorización, ese recinto albergaría sus partidos frente a Sporting San Miguelito y Real España

🇭🇳 🇲🇽 🇺🇸 🇬🇹

 

Muere Julio César “Pocho” Cortés, extécnico de la Selección de Guatemala

Cortés falleció el 24 de julio del 2025, en Costa Rica, a los 84 años, según información preliminar. Durante su etapa como jugador, integró las filas del Club Social y Deportivo Municipal en 1973. Posteriormente, estuvo al frente de la Selección Nacional de Guatemala en dos periodos: de 1987 a 1988 y del 2000 al 2003. En 2001, Cortés logró el campeonato de la Copa Uncaf con la Selección Nacional.

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025.

Se esperan 20 mil aficionados mañana en el estadio. VAMOS GUATE!!! 🇬🇹💪

Se esperan 20 mil aficionados mañana en el estadio. VAMOS GUATE!!! 🇬🇹💪

Ana Lucía Martínez se despide del club Rayadas tras una etapa de ensueño

La delantera guatemalteca Ana Lucía Martínez puso punto final a su etapa con las Rayadas de Monterrey, tras haber cumplido uno de los ciclos más exitosos de su carrera profesional. A través de un emotivo mensaje en sus redes sociales, la futbolista se despidió del club mexicano con palabras llenas de gratitud y alegría. “Gracias Rayadas. Cierro esta bonita etapa, muy feliz y agradecida. Gracias a esta gran institución por la confianza, a la afición y a cada persona que fue parte de esto. Gracias a este club por permitirme cumplir uno de mis sueños desde niña, salir BI CAMPEONA. ¡Arriba el Monterrey!”, expresó Ana Lucía en su publicación.

Olger Escobar deslumbró en la Copa Oro 2025

Los sueños están para cumplirse, pero para alcanzarlos se necesita trabajar con conciencia, avanzar paso a paso y no rendirse. Así lo ha demostrado Olger Escobar, quien con apenas 18 años se ha consolidado como una de las mayores promesas de la Selección Nacional. Ser elegido el Mejor Jugador Joven por la Concacaf no fue producto del azar, sino del rendimiento mostrado dentro de la cancha y de los dos goles que fueron clave para la Bicolor en la competición.

A 18 días de iniciar la Liga Nacional

Regresa nuestra bendita Liga Nacional

Hecho en Guatemala Publicidad