Marvin Ceballos entrevista fifa.com Marvin Ceballos entrevista fifa.com - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Marvin Ceballos entrevista fifa.com


En un principio era difícil encontrar información acerca del joven centrocampista guatemalteco Marvin Ceballos. Sin embargo, en cuanto sonó el pitido final del partido del Grupo D de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2011 que enfrentaba este sábado a Guatemala y Croacia, el nombre, el rostro y los datos de la carrera de este muchacho de 19 años saltaron a los sitios web de noticias de todo el mundo.

Su repentino ascenso al estrellato no ha supuesto ninguna sorpresa para quienes presenciaron el tanto que anotó en el minuto 81, y que no solo decantó el resultado del choque entre ambos equipos, sino que también dio a los debutantes centroamericanos un puesto en octavos de final, donde se medirán este martes a Portugal.

Un gol por la paz Ese momento tuvo claramente una gran relevancia para Ceballos, quien no pudo contener las lágrimas al terminar el encuentro, y se sentó en una esquina del vestuario, solo, mientras sus compañeros bailaban de alegría. Poco después, FIFA.com habló con el pequeño número 7, y le preguntó qué significaba esa diana para él y para su equipo. “Ha sido un gol muy importante para todos nosotros”, declaró emocionado, “porque puede aportar, junto con la victoria, un poco de paz a nuestro país. Cuando juega la selección, el pueblo guatemalteco deja sus diferencias a un lado y se une para ver los partidos”. “No es la primera vez que marco con mi país”, añadió, “aunque es la más importante, por supuesto”. Pese a todo, no quiso atribuirse el mérito en exclusiva: “Hoy he marcado yo, pero sin ninguna duda el esfuerzo que lo propició vino de todo el equipo, que jugó como un bloque”. Y el tanto puso de manifiesto la capacidad de los jóvenes guatemaltecos de anticiparse a los movimientos de sus compañeros y combinarse entre sí. El centrocampista supo leer perfectamente el balón largo del guardameta Roberto Padilla para perforar la puerta contraria desde apenas siete metros. “Así es como jugamos siempre”, explicó Ceballos.

“Los muchachos intentan pasarme de la forma más directa posible. Para mí ha sido un partido fantástico, claro, y me alegro por todo el equipo”. También tuvo unas palabras para el arquero Padilla, compañero suyo en el Comunicaciones guatemalteco. “Roberto ha hecho un encuentro sensacional, con un gran desempeño, y también todos los demás jugadores.

Lo que importa es que todos vestimos la misma camiseta, la de Guatemala, el club del que venga uno no significa nada”. Contribución de altura Ceballos, oriundo de la Ciudad de Guatemala y que mide 1,64 m, tenía un reto considerable ante los defensores croatas, que lo superaban claramente en estatura. Pero no se inmutó, a pesar de ser veinte centímetros más bajo que el más pequeño de los zagueros contarios. “No ha sido fácil jugar contra ellos”, señaló, “aunque para mí el auténtico desafío es jugar bien. Uno puede hacer un gran partido mida lo que mida. Lo que importa es darlo todo dentro de la cancha”. Y como es lógico su entrenador, Ever Almeida, se deshizo en elogios hacia el flamante héroe nacional. “Ha tenido una actuación asombrosa. Ha desplegado un esfuerzo tremendo, y su gol nos ha quitado de encima un peso enorme”, afirmó.

“Teníamos un problema de puntería”, agregó Almeida,“porque no estábamos transformando las ocasiones que creábamos. Marvin ha marcado nuestro primer gol del torneo, y nos ha dado un gran impulso para continuar nuestra campaña en la siguiente fase”. Un sueño hecho realidad En su trayectoria hacia el fútbol internacional, Marvin ha contado con el apoyo constante de su padre, también profesional en su época y con quien comparte nombre. Con el apoyo de sus progenitores y hermanos, el joven Ceballos siempre creyó en sus posibilidades de representar a su país en una Copa Mundial de la FIFA. “Agradezco a Dios que mi padre fuese futbolista profesional y que mi familia apoyase mi aspiración de jugar al fútbol en la máxima categoría.

De pequeño soñaba con jugar en un Mundial, y ahora ese sueño se ha hecho realidad. Tengo mucha suerte al ser uno de los jugadores que han marcado en un Mundial”. Y, tras protagonizar este logro espectacular, Ceballos se fija ahora como meta seguir brillando en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, y para ello se inspira en su ídolo, Lionel Messi. “Mi objetivo inmediato es ayudar al equipo a llegar lo más lejos posible en este torneo, y en lo que respecta al futuro espero poder jugar algún día al fútbol fuera de Guatemala”, confesó. Al acabar la entrevista, el muchacho se dispuso a subir al autobús de su equipo, en el que se oían melodías triunfales guatemaltecas, y dijo: “Hoy tan solo voy a recrearme con ese momento que he vivido en el terreno de juego... ¡y disfrutar de esta música!”. es.fifa.com

🇭🇳 🇲🇽 🇺🇸 🇬🇹

 

EL ORGULLO DE SAN PEDRO AYAMPUC 💫

  Stheven Robles es un ejemplo de perseverancia, y disciplina, de jugar en los campos de tierra en Las Ilusiones zona 18, a tener destacadas participaciones con la selección de Guatemala. El niño de Barrio esta cumpliendo su sueño.

La Selección chapina llega al entrenamiento previo a disputar en St. Louis la semifinal de la Copa Oro mañana ante los Estados Unidos.

La Selección chapina llega al entrenamiento previo a disputar en St. Louis la semifinal de la Copa Oro mañana ante los Estados Unidos.

Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

A SORPRESA DEL AÑO EN LA COPA DE ORO 😱🔥 Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

Se esperan 20 mil aficionados mañana en el estadio. VAMOS GUATE!!! 🇬🇹💪

Se esperan 20 mil aficionados mañana en el estadio. VAMOS GUATE!!! 🇬🇹💪

¡Histórico! Guatemala vence a Canadá en penaltis y avanza a las semifinales de la Copa Oro

En un duelo cargado de tensión y emociones, la selección de Canadá y Guatemala empataron 1-1 en los 90 minutos. Siendo uno de los actores principales el árbitro costarricense Keylor Herrera, cuyas decisiones arbitrales ha generado dudas y molestia en la afición chapina. El marcador parcial pone a los norteamericanos momentáneamente en las semifinales de la Copa Oro, aunque todavía queda mucho por jugar. Canadá arrancó el partido con más intensidad y presión alta, obligando a Guatemala a replegarse en su propio campo. Una de las jugadas clave del primer tiempo fue una salvada sobre la línea del defensor Aarón Herrera, que evitó el primer tanto en los primeros minutos del encuentro. Fue un momento determinante que mantuvo a flote a los dirigidos por Luis Fernando Tena. A pesar de los intentos, Guatemala ha tenido dificultades para controlar el balón y generar juego ofensivo.  La posesión ha sido favorable para los canadienses, que han sumado dos remates directos al arco contra solo...

A 18 días de iniciar la Liga Nacional

Regresa nuestra bendita Liga Nacional

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025.

Mañana jugamos ❤️

 

Hace 53 años Guatemala fue campeón por única vez de la CONCACAF

Una generación dorada que le dio a Guatemala el título más importante de su historia. Guatemala gritó campeón por única vez de la región, al conseguir el título más importante de la historia del fútbol chapín: el Norceca de 1967, disputado en Honduras. SELECCIONADOS: Henry Stokes, Marco Fión, Manuel Recinos, Haroldo Cordón, Daniel Salamanca, Guayo de León, Rolando Valdez, Nelson Melgar, Jeron Slusher, Hugo Torres, Rafael Godoy, Jorge Roldán, Lijón de León, Alberto López Oliva, Rodolfo Nixon García, Hugo Peña, Enrique Gamboa, René de León, Jorge Hurtarte, Hassen Ovalle. CUERPO TÉCNICO: Rubén Amorín Mattos, José Toledo.

Hecho en Guatemala Publicidad