La revolución de Almeida La revolución de Almeida - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

La revolución de Almeida

AFP

Ever Almeida no pudo haber comenzado su etapa al frente de las selecciones nacionales de Guatemala de una mejor manera. A sólo unos meses de su llegada al cargo, el entrenador paraguayo ha conseguido dos hitos fundamentales. El primero, histórico, clasificar al combinado Sub-20 a Colombia 2011, y el segundo, también importante, avanzar con el equipo absoluto a los cuartos de final de la Copa Oro antes de caer bravíamente ante el campeón México.

Ahora, en unos pocos días, llegará su reto más importante: la fase final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, con la gran posibilidad de escribir un capítulo con letras de oro en los libros del futbol guatemalteco. De esto y mucho más conversó el técnico, en entrevista exclusiva con FIFA.com.

Renacimiento y comunión
La primera pregunta es obligada y se refiere al momento de la preparación de la selección guatemalteca. Almeida lo explica al detalle. “Después que el equipo se clasificó para el Mundial tuvo un descanso de unos 12 días. Llevamos 9 amistosos jugados con equipos locales y un partido internacional. Ahora estamos por comenzar una gira por Sudamérica donde enfrentaremos a equipos de la talla de Brasil, Argentina, Ecuador y Camerún”.

Más allá de los preparativos, el técnico tiene una gran razón para estar contento, y no tiene estrictamente que ver con lo futbolístico, sino lo anímico. “El resultado de la Sub-20 provocó un renacimiento de esperanza con el fútbol entre la afición, eso también se llevó a la Copa Oro donde la gente volvió a creer en el fútbol de Guatemala”, confiesa el técnico, pero advierte que aún falta camino por recorrer. “En la región casi todos los países habían ido a Mundiales y Guatemala nunca lo había hecho, ahora hay que demostrar que no fue casualidad”.

Para conseguir sus éxitos, Almeida utilizó una estrategia poco común: cambiar el estilo habitual del jugador guatemalteco. “Yo siempre dije que había talento pero debíamos hacer una preparación distinta. Recorrimos todo el país y sacamos chicos de distintas ciudades y distintas aldeas, quizá descartamos a algunos que en principio tenían más condiciones, porque sabíamos perfectamente el corte de jugador que nos interesaba”, afirma con seguridad.

¿Y cuál es ese estilo que buscaba Almeida? “Queríamos un equipo veloz, muy agresivo, con mucha dinámica y un juego muy frontal. Normalmente el guatemalteco es futbol técnico pero lento así que quitamos tres o cuatro toques a los jugadores, ahora llegan muy rápido al arco rival, y se defienden con mucho orden. Son muy sólidos tácticamente”, reflexiona.

De la portería a las esperanzas
Antes de convertirse en director técnico, Almeida tuvo una larga trayectoria como portero, destacando en equipos como el Cerro uruguayo y el Olimpia paraguayo. Con esa perspectiva privilegiada, ha cambiado también el perfil de los arqueros chapines. “El guatemalteco no es una persona grande. Hay chicos que nacen para ser arqueros, que tienen todas las condiciones físicas. Nosotros nos hemos preocupado en ese aspecto y hemos encontrado jugadores interesantes. Se les ha puesto un entrenador de arqueros, y con mi asistente Gustavo Bobadilla que también fue arquero, hemos ayudado para tratar de darles los conocimientos técnicos”, revela el técnico.

¿Cuál ha sido el resultado de ese trabajo? Almeida lo revela complacido. “Hemos logrado tener tres buenos arqueros, con el físico diferente para lo que son los chicos de esa edad aquí en Guatemala. El chico que está jugando de titular es José García, que mide 1.85, lo sacamos de Nueva Concepción, un equipo de segunda división. Los otros dos, José Morales y Maynor Padilla, son un poco más bajos de estatura, pero ahí priorizamos las capacidades técnicas”.

Así, a casi un mes de comenzar la gran justa, el técnico tiene casi todo listo. Ahora sólo hace falta saltar a la cancha, porque todo un pueblo está pendiente de los jóvenes chapines. “Nos tocó una serie muy difícil. Nigeria es el ganador de la zona africana, Arabia Saudí, de buena eliminatoria en Asia y Croacia, que hizo lo propio en Europa. En nuestro caso cambió la mentalidad, hay una esperanza importante. No vamos a decir que seremos campeones ni mucho menos, pero la esperanza es pasar a la segunda ronda”. Esperanza, una palabra que para Guatemala ha empezado a ser sinónimo de éxito.

(FIFA.com)

El peor logo de la Selección Nacional

   ¡Nuevo logo para la selección de Guatemala! La Fedefut ha presentado oficialmente el nuevo logo que representará a la selección nacional. Este diseño busca renovar la imagen del equipo y proyectar una identidad más fuerte y moderna. El nuevo logo tuvo un costó de 25 mil dólares, y se ha presentado al más puro estilo minimalista, estilo que han usado selecciones como México, Panamá y Costa Rica.  #ElGráficoGT #SeleccionNacional #Guatemala  #ElGráficoNoticiosoYdeContenidoSocial

Semifinales en la Primera División

Semifinales  Los equipos clasificados a semifinales son: Atlético Mictlán como segundo de la tabla general de posiciones de la fase regular (35 puntos), Club de Futbol Universidad como sexto (28 puntos), Aurora F. C. como décimo (25 puntos) y Deportivo Chiquimulilla como décimo segundo (23 puntos). En ese sentido, las semifinales quedan así:  Atlético Mictlán-Deportivo Chiquimulilla  Club de Futbol Universidad-Aurora

Luis Fernando Tena habría tenido comunicación con Arquímedes Ordóñez.

Luis Fernando Tena habría tenido comunicación con Arquímedes Ordóñez. El matemático del gol habría dicho que sí y estaría para los partidos de la eliminatoria Mundialista con Guatemala.

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

Escudo de la Selección Nacional

 

Clausura 2025 | Estos son los mejores once jugadores de la fase de clasificación

Se cerró la historia de 22 jornadas de la fase de clasificación del torneo Clausura 2025, la cual dejó con vida a ocho equipos que buscarán tomar la corona que dejó Xelajú MC tras quedar eliminado del campeonato. La fase de clasificación dejó la destacada participación de varios jugadores, quienes se convirtieron en piezas fundamentales en cada uno de sus equipos y que hoy están a las puertas de seguir trascendiendo en las finales que arrancarán mañana con los juegos de ida de los cuartos de final.

Ronald González afirma que su Comunicaciones FC es “candidato a ganar” el título del Clausura 2025

Se cerró la historia de 22 jornadas de la fase de clasificación del torneo Clausura 2025, la cual dejó con vida a ocho equipos que buscarán tomar la corona que dejó Xelajú MC tras quedar eliminado del campeonato. La fase de clasificación dejó la destacada participación de varios jugadores, quienes se convirtieron en piezas fundamentales en cada uno de sus equipos y que hoy están a las puertas de seguir trascendiendo en las finales que arrancarán mañana con los juegos de ida de los cuartos de final.

El técnico costarricense Hernán Medford deberá pagar 100 mil quetzales por haber dado declaraciones con insinuaciones en contra de la Liga Nacional de Futbol.

El técnico costarricense Hernán Medford deberá pagar 100 mil quetzales por haber dado declaraciones con insinuaciones en contra de la Liga Nacional de Futbol.

Las llaves de los cuartos de final del Torneo #Clausura2025

Las llaves de los cuartos de final del Torneo #Clausura2025 

Universidad realizará visorias para conformar su categoría especial.

  LA UNIVERSIDAD REALIZARÁ VISORÍAS. El plantel de Universidad realizará visorias para conformar su categoría especial.

Hecho en Guatemala Publicidad