Paez: "Lo que falta es que se haga realidad", Paez: "Lo que falta es que se haga realidad", - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Paez: "Lo que falta es que se haga realidad",



CARACAS.- Richard Páez está cada vez más cerca de Guatemala. El lunes, Bryan Jiménez, el presidente de la Federación Nacional de Fútbol de ese país, habló del interés por el. Anoche, el propio merideño confirmó la negociación.

El ex seleccionador vinotinto, tras presentar un libro biográfico, respondió las preguntas de los medios. Fue una rueda de prensa informal sobre un futuro que ya está por escribirse. Y que, quizás, pronto se podría llamar: Richard Páez, el técnico de Guatemala.

-¿Cómo va la negociación?

-Todavía no hemos concretado. Quedamos en acordar una fecha para concretar una reunión en dónde presentaría el proyecto. Si ellos aceptan, iniciaríamos las conversaciones para llegar al acuerdo. Todavía no es una realidad, esperamos a que se concrete para hacerlo de manera contundente.

-¿Y si se llegara a enfrentar a Venezuela? ¿Que sentiría?

-Pondría la lucha normal de la emoción con la razón. Yo tengo una emoción indetenible que se mantiene en mi corazón, que han provocado reacciones que ya conocen. Pero también tengo razones profesionales que me capacitan, que me sosiegan, que me dan esa sobriedad para aceptar ese reto. Creo que sencillamente lo haría como lo han hecho muchísimos seleccionadores que han dado resultados en otro país.

-Sería el primer criollo en dirigir una selección extranjera

-A mi ya me han tocado tantas primeras veces que sería una sensación de satisfacción cómo venezolano, más que nada. Creo que Venezuela necesita demostrarnos a nosotros que somos capaces de cosas que parecen inauditas o insólitas. Siempre nos ponemos los propios obstáculos y considero que el secreto es trabajar en equipo. Los logros que he conseguido han sido asumiendo los retos de forma colectiva.

-¿Que atractivos le ha visto a la propuesta de Guatemala?

-Tomaría una selección muy parecida a la que tomé en el 2001. Guatemala se encuentra en el 127 del ranking FIFA. Ha tenido esas ganas de llegar a un mundial y no ha podido. La diferencia es que allá, en 2001, había mucha más cultura futbolistica que la nuestra. Considero que es un país que tiene necesidad de un proyecto que sea del día a día. Yo estoy con ganas, con deseos de trabajar. Y Guatemala ha sido la selección que me ha presentado una definición más clara.

-¿Qué impediría el acuerdo?

-Habría que verlo. Ha habido acercamiento en puntos que son determinantes para ambas partes. Yo creo que lo que hace falta es que se haga realidad lo que hemos hablado.

-¿Ha hablado del contrato?

-No hemos hablado de nada económico. Sólo que ellos desean un técnico que cumpla los cuatro años hasta el 2014, que haga un proyecto que esté en el día a día y que ellos están deseosos de hacerlo de una manera seria y de crecimiento.

-¿El proyecto tiene similitud con lo que hizo acá?

-Tiene mucha similitud, pero aquí no se pudo concretar. Sería un proyecto integral. Acá el trabajo en las menores se dejó en stand by (...) Esperemos que allá se haga realidad.

Guatemala vs. El Salvador | EN VIVO

  Guatemala vs. El Salvador EN VIVO  + El partido está programado para iniciar a las 8:10 de la noche y se podrá ver por la señal Canal 4 en El Salvador y en Guatemala por Tigo Sports.

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3, cuando Fernando Arce sacó un remate potente que se desvió en el defensor Gálvez y terminó dentro de la portería crema. El encuentro parecía destinado a terminar sin goles, pero la insistencia de Mixco hasta el final tuvo recompensa. Con ese tanto, los mixqueños se llevaron tres puntos clave que los mantienen firmes en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo.

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

🇸🇷🇬🇹 Surinam lo empató sobre la hora y Guatemala no pudo sumarse a la cima del Grupo A.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Nicholas Hagen: “Tenemos que creer en nosotros y sacar los resultados que necesitamos”

Nicholas Hagen se convirtió en el primer legionario en unirse a la concentración de la Selección Nacional de Guatemala. El guardameta del Columbus Crew de la MLS llegó al país este sábado 4 de octubre al mediodía y atendió a los medios de comunicación para hablar sobre la importancia de los próximos compromisos eliminatorios. “Se pasó rápido un mes, pero ya pensamos en los dos partidos que son sumamente importantes, que nos lo jugamos todo. Son encuentros difíciles en los que tenemos que salir a proponer y a buscar resultados”, expresó el arquero, que será una de las piezas claves para Luis Fernando Tena en esta doble jornada de la fecha FIFA.

Hecho en Guatemala Publicidad