Rubén Amorín, homenaje al más grande Rubén Amorín, homenaje al más grande - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Rubén Amorín, homenaje al más grande



El legendario entrenador uruguayo Rubén Amorín volverá a pisar la gramilla del estadio Mateo Flores, en donde mañana recibirá un homenaje por lo mucho que le dio al futbol nacional.

Ayer, el mejor entrenador de todos los tiempos del futbol guatemalteco, recibió a Prensa Libre en su residencia, la misma donde ha vivido los últimos 40 años.

Ahora, con un caminar pausado y una mirada que esconde muchas historias del futbol nacional, don Rubén sólo sonríe cuando se le pregunta si aún continúa observando partidos los domingos.

Sus labios prefieren no abrirse, pero sus ojos brillan y es que para la leyenda viviente, el tiempo ha transcurrido rápido porque ya son más de 10 años desde que se alejó de las canchas.

Julián, el segundo de los cuatro hermanos, confiesa que no acepta que su padre padezca Alzheimer, pero asegura que la diabetes y la depresión, de dejar de hacer lo que tanto le apasionaba, le afectó y prefirió bloquear algunos episodios de su vida.

Símbolos gloriosos

Los cuadros, medallas y trofeos que adornan la sala de su casa, hablan de lo mucho que consiguió y que hasta la fecha nadie ha podido superar.

Ahora, don Rubén se refugia en el amor de su familia, principalmente en el de su esposa Paquita y de su nieto, Rubén, de cinco años, quien es el único que lo ha hecho que le vuelva a patear un balón, aunque sea en el jardín.

“Él ha olvidado muchas cosas, pero sigue siendo el mismo hombre cariñoso de siempre”, dice orgullosa su esposa, con quien cumplió 51 años de matrimonio.

Aunque ahora está alejado del futbol, sus raíces uruguayas no las olvida y como dice su hijo, “la celeste la ha llevado siempre en su corazón”, pero también deja claro que la familia Amorín no perteneció a ningún plantel, sino al deportivo Amorín.

“Siempre apoyamos al equipo que dirigía mi papá y nos poníamos la camisola sin importar el color”, reconoce Julián.

Lo que no ha dejado de hacer es tomar mate, comer pizza, empanadas y papas fritas. “Sí, papas fritas”, dice el ex entrenador, con una sonrisa particular.

Su carisma es inconfundible, por eso muchos de los jugadores y ex jugadores le tienen un cariño especial y, junto a él, consiguieron triunfos que actualmente no han logrado.

Su hijo argumenta, que uno de los consejos de su papá siempre fue que lo principal era convertir a los jugadores en líderes, no en figuras.

Don Rubén dice que sus jugadores siempre fueron buenos, mientras se toca el pecho, porque para él, lo mejor era que pusieran corazón en lo que hacían.

Mañana será homenajeado previo al juego entre la Selección Nacional y Haití, y volverá a pisar la gramilla del Mateo Flores, la misma a la que se enfrentaba cada domingo y en la que disputó grandes batallas.

Guatemala vs. El Salvador / Todo o nada

Cuando faltan dos días para el primer partido de la fase final de la eliminatoria, el técnico Luis Fernando Tena empieza a darle forma a su equipo titular. El estratega mexicano ya tiene a disposición a los 24 jugadores convocados para el inicio de la fase final rumbo a la Copa del Mundo del 2026, en la que El Salvador y Panamá serán sus primeros rivales a superar. Tena mantiene la base de futbolistas con los que alcanzó el histórico tercer lugar en la pasada Copa Oro. A ello se suma la experiencia de varios años de trabajo, por lo que solo deberá afinar detalles para enfrentar a un conjunto salvadoreño que, si bien no parte como favorito, exige tomar precauciones para evitar sorpresas.

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para una semana determinante en las eliminatorias, con compromisos ante Surinam y El Salvador programados para el 10 y 14 de octubre.

Se espera que los legionarios se incorporen a la concentración durante la noche del domingo 5 de octubre y a lo largo del lunes 6, completando así la plantilla que enfrentará esta doble fecha FIFA. Con todos los jugadores disponibles, el cuerpo técnico podrá ultimar detalles tácticos y físicos.  Para el duelo del 10 de octubre ante Surinam, la Selección tomará un vuelo charter directo hacia la ciudad de Paramaribo para instalarse en concentración y llegar en óptimas condiciones al encuentro. La expectativa es conseguir un resultado positivo que mantenga viva la esperanza de clasificación.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3.

Deportivo Mixco logró una victoria de oro en el último suspiro del partido, venciendo 1-0 a Comunicaciones en el estadio Cementos Progreso. El gol llegó al minuto 90+3, cuando Fernando Arce sacó un remate potente que se desvió en el defensor Gálvez y terminó dentro de la portería crema. El encuentro parecía destinado a terminar sin goles, pero la insistencia de Mixco hasta el final tuvo recompensa. Con ese tanto, los mixqueños se llevaron tres puntos clave que los mantienen firmes en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo.

La jornada 3 | Eliminatoria Mundialista

 

Nicholas Hagen: “Tenemos que creer en nosotros y sacar los resultados que necesitamos”

Nicholas Hagen se convirtió en el primer legionario en unirse a la concentración de la Selección Nacional de Guatemala. El guardameta del Columbus Crew de la MLS llegó al país este sábado 4 de octubre al mediodía y atendió a los medios de comunicación para hablar sobre la importancia de los próximos compromisos eliminatorios. “Se pasó rápido un mes, pero ya pensamos en los dos partidos que son sumamente importantes, que nos lo jugamos todo. Son encuentros difíciles en los que tenemos que salir a proponer y a buscar resultados”, expresó el arquero, que será una de las piezas claves para Luis Fernando Tena en esta doble jornada de la fecha FIFA.

A la espera del partido entre Comunicaciones - Antigua GFC | Municipal, Xelaju MC y Guastatoya

  3 SEMIFINALISTAS LISTOS  A falta del partido entre Comunicaciones vs Antigua  Si clasifica Comunicaciones: Municipal vs Guastatoya  Comunicaciones vs Xelajú  Si clasifica Antigua: Municipal vs Antigua  Xelajú vs Guastatoya

Jesús López vuelve con la Selección Nacional de Guatemala

La Selección de Guatemala afina su preparación para los compromisos correspondientes a la doble fecha FIFA de octubre, donde deberá enfrentar de visita a Surinam y El Salvador en duelos que serán cruciales en su camino rumbo al Mundial de 2026. Después de un inicio irregular en las eliminatorias sumando solamente 1 punto de 6 posibles, el conjunto nacional buscará sumar puntos importantes que le permitan mantenerse con vida en la clasificación y recuperar la confianza de su afición.

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos

Boletos para El Salvador vs Guatemala: La FESFUT confirmó 300 entradas para guatemaltecos  La FESFUT puso a la venta los boletos para El Salvador vs Guatemala, generando una alta expectativa entre los aficionados guatemaltecos que desean viajar y apoyar a su selección en el estadio. Sin embargo, el equipo local solo permite 300 entradas para los chapines, una cantidad considerada muy limitada. Obtener un boleto será una tarea complicada, ya que es muy probable que muchas de estas entradas se asignen a agencias de viajes que gestionan paquetes para seguidores internacionales.

Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

  Malacateco vence a la Antigua GFC en el estadio Santa Lucía.

Top 5 | Estadios de Guatemala

1. Estadio Doroteo Guamuch Flores El Estadio Nacional es utilizado por la Seleccion Nacional y Comunicaciones FC, para sus encuentros de local. Ubicado: Ciudad Olímpica en la zona 5 Guatemala Capacidad: 25 mil aficionados. Inaguracion: 1948 Equipos: Selección de fútbol de Guatemala 2. Estadio Israel Barrios Ubicado: Coatepeque, Quetzaltenango Capacidad: 18 mil aficionados. Inaguracion: 2011 Equipos: Deportivo Coatepeque 3. Cementos Progreso  Ubicado: Ciudad de Guatemala, Guatemala  Capacidad: 17 mil aficionados. Inaguracion: 1991 Equipos: Comunicaciones FC 4. Estadio José Ángel Rossi Ubicado:  Cobán, Alta Verapaz Capacidad: 15 mil aficionados. Inaguracion: 1936 Equipos: Cobán Imperial  diariodelosaltos.com/ 5. Estadio Mario Camposeco Ubicado:  Quetzaltenango, Capacidad: 11 226 aficionados. Equipos: Xelaju MC

Hecho en Guatemala Publicidad