Ramón Maradiaga, entrevista Ramón Maradiaga, entrevista - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Ramón Maradiaga, entrevista


Por qué regresó a Guatemala?

Por volver a dirigir en una eliminatoria donde se puede competir en lo internacional. Además, es reto personal, pues esta es mi última eliminatoria. También porque estoy convencido de que se puede hacer mucho más que en la ocasión anterior.

Si le hubieran ofrecido a Guatemala, tras perder la eliminatoria anterior, ¿hubiera aceptado?

Sí, porque en ese entonces entendí lo que me dijo Óscar Arroyo (presidente de la Fedefutbol). Yo quería trabajar con selecciones menores, pero me dijo que no era viable, pues no quería que me quemara y que Guatemala necesitaba otra cara.

¿Le ofrecieron la Selección de Honduras antes de venir a Guatemala?

No. Aunque sí se mencionó mi nombre, pero dije que dejaran de mencionarme, pues no volvería a dirigir a Honduras.

¿Cree que el futbol de Guatemala progresó en el tiempo que no estuvo aquí?

Ha evolucionado en cuanto al surgimiento de valores, pero miro el mismo nivel. Han avanzado otras instituciones como Jalapa o Xela y ya no se da el dominio de los equipos tradicionales.

¿Fue más difícil hacer su primera convocatoria, hace cuatro años, o la que hizo esta semana?

La primera. En ese entonces sólo conocía al Pescado ( Ruiz), al Pando (Ramírez), Fredy (García) y Martín Machón. Para mí fue vital la ayuda de Jorge Roldán, pues me ayudó a conocer jugadores. Ahora es distinto, siempre seguí el futbol de Guatemala y también recibí ofertas para dirigir equipos de la liga. También observé algunos videos y hablé con algunos técnicos.

¿La convocatoria del lunes es un reflejo de los jugadores que usará en el resto de la eliminatoria?

Me interesa el rendimiento y el hecho de que los que eran habituales en la eliminatoria anterior no hayan venido, es porque si no están rindiendo en sus equipos no serán llamados. Hay que darle oportunidad a los que se están ganando ese derecho en la cancha y además, no estoy viendo edades.

¿Le sorprende algún jugador de los que no estuvieron en la eliminatoria anterior?

No, aunque no he visto directamente a Lalín, a Jhonny Flores o Márquez, quienes han mostrado buenas condiciones. Busco jugadores que entren en el concepto de buen manejo de la pelota y en ser agresivos al ir contra el rival.

¿Piensa en hacer su once con miras a la fase de grupos?

Primero pienso en Santa Lucía, pues no puedo verlos de menos.

¿Variará su forma de juego, en relación con la de hace cuatro años?

Algunas cosas, pero todo depende de lo que yo quiera y del tipo de jugador que convoque.

¿Habrá más disciplina en esta selección?

Se han dicho muchas cosas y son mentiras. El grupo trabajó bien y fue disciplinado. Se dijo que Foster y Ramírez se pelearon y no pasó nada. Que algunos se escapaban de las concentraciones y no hubo nada de eso.

¿Le preocupa que hayan pocos delanteros en Guatemala?

Deberían haber más opciones. Partimos de Ruiz como fijo en la selección y lastimosamente Hernán Sandoval está fuera por lesión; hay otros como Montepeque, Estrada, Godoy, Pezzarossi, de quienes espero eleven su nivel.

¿Le pide algo a la afición?

Pedir no hace falta, pues lo que he vivido en estos días me demuestra que habrá gran respaldo; pero debemos consolidar el proyecto con resultados.

¿Cómo maneja el entorno de la Selección, como la Prensa y la afición?

Les dije a los jugadores que uno no puede exaltarse al ganar, ni minimizarse al perder. Sé asimilar y no puedo decir que no leo ni escucho ni veo; debo estar informado, pero no soy obsesivo.

¿Hay alguien al que escuche primero en temas de futbol?

En Honduras sí, había un directivo al que escuchaba mucho. Aquí me apoyaré en los técnicos. Soy una persona que escucha a todos, hasta al que cuida los carros.

¿Le duele que en Honduras lo vean como enemigo?

La primera vez sí me afectó, ahora no. Incluso muchos se han identificado con mi venida, algunos me dicen que ojalá no vaya a eliminar a Honduras otras vez, pero si hay que ganarles, lo voy a hacer.

¿Qué espera de su equipo?

Mucha solidez, que los defensas no sólo quiten y den el balón, sino que trasciendan. Que haya funcionamiento de equipo y no improvisaciones, que haya orden y equilibrio para poder resolver varias situaciones.

¿Ya ha analizado a Santa Lucía?

He visto una vez el video, y sé que es un equipo fuerte, que va mucho al contacto físico y que tiene jugadores rescatables.

¿Cómo ve a Concacaf?

Hay algunos que se han acercado, como Cuba, Trinidad, Jamaica y Panamá. Estados Unidos se mantiene como el mejor y México creo que tendrá problemas.

¿Tiene alguna obsesión para esta eliminatoria?

Nada me obsesiona, pero sí me ilusiona cada rival que enfrentemos.

¿Fue un error no darle continuidad al final de la eliminatoria anterior?

No puedo decir que sea un error, lo que íi puedo asegurar es que yo quería seguir pues iba a tener más tiempo; pero todos rodamos como la pelota. Ahora espero alcanzar el sueño de los guatemaltecos, que también es el mio.


Finalizado el primer microciclo de trabajo del Seleccionado Mayor al mando del DT hondureño Ramón Enrique Maradiaga, el “primitivo” aseguró haber quedado muy conforme con el rendimiento y la aplicación táctica mostrada por los seleccionados nacionales en las cinco sesiones de entrenamientos realizadas esta semana:

“Me dejó una gran impresión el trabajo que los muchachos hicieron. Técnicamente muy bien y en la atención y aplicación táctica mucho mejor. No hubo necesidad de hablarles de más en las instrucciones que les dimos. La verdad estoy muy satisfecho. El primer microciclo de trabajo me dejó tranquilo y conforme”. Explicó.

¿Va a llamar a otros jugadores?
“De momento este es del grupo que sigue. Si habría alguna variante es por lesión o por alguna circunstancia fuera de lo normal. Para llamar a otros jugadores, habría que esperar a que mejoren su nivel de juego”. Puntualizó.

¿Y cuándo podría pasar eso?
“Todo tiene su tiempo. Vamos a ver a todos los equipos y de allí en adelante llamaremos a otros jugadores. No llame a jugadores de Xelajú porque no los he visto y no quiero llamar a nadie por recomendaciones”. Comentó.

¿Cuál será su esquema táctico?
“Variará depende a las necesidades que tengamos. Podemos utilizar un 4-4-2, un 3-5-2 o un 4-5-1”. Aseguró.

¿Cuándo regresan los jugadores para el 2do microciclo de trabajo?
“El domingo”. Concluyó.

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025

Nathaniel Méndez Laing va de regreso a Inglaterra, no se quedará en la Copa de Oro 2025.

🇭🇳 🇲🇽 🇺🇸 🇬🇹

 

Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

A SORPRESA DEL AÑO EN LA COPA DE ORO 😱🔥 Guatemala, número 106 de la FIFA, eliminó a Canadá, número 30 del ranking, para alcanzar su primera semifinal desde 1996 🇬🇹💥

¡Histórico! Guatemala vence a Canadá en penaltis y avanza a las semifinales de la Copa Oro

En un duelo cargado de tensión y emociones, la selección de Canadá y Guatemala empataron 1-1 en los 90 minutos. Siendo uno de los actores principales el árbitro costarricense Keylor Herrera, cuyas decisiones arbitrales ha generado dudas y molestia en la afición chapina. El marcador parcial pone a los norteamericanos momentáneamente en las semifinales de la Copa Oro, aunque todavía queda mucho por jugar. Canadá arrancó el partido con más intensidad y presión alta, obligando a Guatemala a replegarse en su propio campo. Una de las jugadas clave del primer tiempo fue una salvada sobre la línea del defensor Aarón Herrera, que evitó el primer tanto en los primeros minutos del encuentro. Fue un momento determinante que mantuvo a flote a los dirigidos por Luis Fernando Tena. A pesar de los intentos, Guatemala ha tenido dificultades para controlar el balón y generar juego ofensivo.  La posesión ha sido favorable para los canadienses, que han sumado dos remates directos al arco contra solo...

EL ORGULLO DE SAN PEDRO AYAMPUC 💫

  Stheven Robles es un ejemplo de perseverancia, y disciplina, de jugar en los campos de tierra en Las Ilusiones zona 18, a tener destacadas participaciones con la selección de Guatemala. El niño de Barrio esta cumpliendo su sueño.

El lunes jugamos en la Copa Oro

El Grupo C de la Copa de Oro arranca el próximo lunes, clasifican los 2 primeros a Cuartos de Final, lo integran 🇬🇹Guatemala, 🇬🇵Guadalupe, 🇯🇲Jamaica, 🇵🇦Panamá. Lunes 16: 🇬🇹Guatemala-🇯🇲Jamaica Viernes 20: 🇬🇹Guatemala-🇵🇦Panamá Martes 24: 🇬🇹Guatemala-🇬🇵Guadalupe

Sorteo final de las eliminatorias Concacaf: fecha, formato y lo que debe saber Guatemala

Pese a que la Selección de Guatemala cayó ante Jamaica por marcador de 3-0 el martes 10 de junio, el combinado nacional ya tiene asegurado su lugar en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.  Un total de 12 selecciones de la región superaron la segunda ronda eliminatoria, la cual inició en junio de 2024, y ahora están a la espera del resultado del sorteo que definirá el último paso en la disputa de los tres boletos directos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

La Selección chapina llega al entrenamiento previo a disputar en St. Louis la semifinal de la Copa Oro mañana ante los Estados Unidos.

La Selección chapina llega al entrenamiento previo a disputar en St. Louis la semifinal de la Copa Oro mañana ante los Estados Unidos.

Hace 53 años Guatemala fue campeón por única vez de la CONCACAF

Una generación dorada que le dio a Guatemala el título más importante de su historia. Guatemala gritó campeón por única vez de la región, al conseguir el título más importante de la historia del fútbol chapín: el Norceca de 1967, disputado en Honduras. SELECCIONADOS: Henry Stokes, Marco Fión, Manuel Recinos, Haroldo Cordón, Daniel Salamanca, Guayo de León, Rolando Valdez, Nelson Melgar, Jeron Slusher, Hugo Torres, Rafael Godoy, Jorge Roldán, Lijón de León, Alberto López Oliva, Rodolfo Nixon García, Hugo Peña, Enrique Gamboa, René de León, Jorge Hurtarte, Hassen Ovalle. CUERPO TÉCNICO: Rubén Amorín Mattos, José Toledo.

➡️Mañana conoceremos a nuestros rivales en la fase final en la Eliminatoria Mundialista

➡️Mañana conoceremos a nuestros rivales en la fase final en la Eliminatoria Mundialista 💙🇬🇹

Hecho en Guatemala Publicidad